Un grupo de arqueólogos descubrió una treintena de piedras semipreciosas casi 2.000 años después de que sus dueños las perdieran en unas antiguas termas situadas en la actual localidad inglesa de Carlisle, cerca del Muro de Adriano, fortificación creada para defender la frontera norte del Imperio romano en Gran Bretaña. Según los investigadores, las piedras pertenecían a anillos y se cayeron de estos porque el pegamento que las mantenía unidas probablemente se disolvió en los baños de vapor. Como resultado, simplemente acabaron en los desagües de las piscinas cuando estas fueron vaciadas para su limpieza. Estas gemas, algunas de las…
De cara a las próximas elecciones federales de 2024, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, resaltó que el "mejor método" para elegir a los candidatos de los partidos es a través de una encuesta en la que se pregunte directamente al pueblo su opinión sobre los aspirantes. "¿Quién es el que va a poner a cada quien en su lugar? El pueblo. Se hace la encuesta y la gente va a decidir", indicó que el mandatario durante su conferencia habitual de este jueves. A su consideración, la consulta debe integrar seis preguntas: "¿Lo conoces?", "¿qué opinión tienes de…
Con un registro de aproximadamente 14.500 metros de cable robados en el metro de la Ciudad de México en 2022, la capital alista un "grupo de alto nivel" para investigar y atender ese hurto consecutivo, según informó este jueves la jefa del gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum. "Es un tema que no solo afecta al metro, sino también a otras empresas públicas y privadas, la Comisión Federal de Electricidad, Teléfonos de México; se está haciendo un grupo de alto nivel para atender o para investigar el tema del robo de cable de cobre", afirmó Sheinbaum en conferencia de prensa. El pasado…
Un juez de la ciudad colombiana de Cartagena causó revuelo al anunciar que utilizó el chatbot ChatGPT para resolver una acción de tutela, siendo la primera sentencia emitida con apoyo de inteligencia artificial en el país. La sentencia resolvió el pedido de una familia que exigía que Salvador Espitia, un menor de edad que padece de un trastorno del espectro autista, fuera exonerado del pago de consultas, terapias y transporte hacia los centros médicos, ya que los padres no cuentan con los recursos económicos para asumir estos gastos, reseña el portal Cambio. El juez Juan Manuel Padilla García falló a…
El Departamento de Defensa de EE.UU. informó este 2 de febrero que Majid Khan, considerado por la CIA como uno de los reclusos "de alta significación", fue trasladado desde el centro de detención de la base naval estadounidense en Guantánamo (Cuba) a Belice, donde fue liberado. El Pentágono precisó que Khan, quien hace 10 años se declaró culpable de conspiración para un atentado suicida (que nunca llegó a realizarse) contra el entonces presidente pakistaní Pervez Musharraf, había aceptado ya por entonces cooperar con las autoridades de EE.UU. y testificar contra otros reos. "Fue condenado en 2021 a una pena de…
¿Cuántas veces ha visto sobre un escenario a una princesa del ballet clásico cuya piel no sea blanca? Si no ha reparado en ello, la explicación podría apuntar más al racismo que existe en ese arte escénico que a un fallo en su memoria. Clara Sorzano, bailarina solista profesional venezolana, acumula una historia de segregación por su color de piel en el mundo del ballet clásico, donde se ha desarrollado desde temprana edad. Esos años de racismo fueron el germen para que ideara una manera distinta de contar lo que ha vivido, a través del lenguaje audiovisual. Desde hace 13…
HAZ CLICK AQUI PARA VER EL VIDEO Una investigación de Bloomberg publicada este miércoles reporta que la organización sin ánimo de lucro fundada por el actor estadounidense Sean Penn, Community Organised Relief Effort (CORE), gestiona inadecuadamente los fondos que recibe de donaciones, mientras que varios de sus empleados han sido víctimas de acoso sexual sin que la dirección tomara acciones necesarias al respecto. Según los testimonios recogidos por el medio, el personal condena que la entidad no solo ignora o minimiza las quejas de carácter personal de los empleados, sino también las relacionadas con el flujo de dinero dentro de…
Cada Día de la Candelaria en México se comen tamales como parte de una tradición cultural y de una práctica derivada de la religión católica, pero el platillo tiene más de dos milenios consumiéndose en la región. En conversación con RT, la doctorante en antropología por la Universidad Nacional Autónoma de México Erika Méndez Martínez detalla que hay vestigios que revelan que el tamal formaba parte de los ritos de las culturas mesoamericanas, y en particular de la maya. En el sitio arqueológico de San Bartolo en Petén, Guatemala, por ejemplo, hay un mural de más de 2.000 años de…
La epistemología es el estudio de cómo pensamos y cómo se dirigen nuestros pensamientos. Es una disciplina descuidada e indispensable para quienes se dedican a la detección de patrones y al estudio de las estratagemas de guerra psicológica de las sociedades secretas occidentales. Como advierte el historiador Dr. Michael Hoffman en este artículo, fue la hechicería antigua la que presupuso un cálculo en el que la realidad, los hechos y la verdad eran la narrativa de lo que el hechicero declarara que eran. Esa gnosis fue invocada en la modernidad por el novelista beat William S. Burroughs, y en la…
Según un documento del Fondo Monetario Internacional, publicado el 27 de enero (1), los países que compraron oro y aumentaron su participación en las reservas totales en al menos 5 puntos porcentuales durante las dos últimas décadas conforman los mercados emergentes y han usado las reservas de sus bancos centrales como refugio seguro en periodos de volatilidad económica, financiera y geopolítica, ante la imposición de sanciones financieras por parte de Estados Unidos, el Reino Unido, la Unión Europea y Japón. Tras descender lentamente durante casi cuatro décadas, las tenencias de oro de los bancos centrales han aumentado desde la crisis…