Has no content to show!
El presidente de EE.UU., Joe Biden, recibió este viernes en la Casa Blanca, en Washington D.C., a su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. El mandatario estadounidense recibió a Lula, quien acudió acompañado por su esposa, Rosângela da Silva, en el jardín sur de la Casa Blanca, antes de pasar al Despacho Oval del edificio. Este viaje de Lula a la capital estadounidense se dio luego de una invitación que le extendió Biden a principios de enero pasado, en una conversación telefónica que sostuvieron luego del violento ataque de bolsonaristas al Palacio de Planalto, el Congreso y la Corte…
https://vk.com/video-210982902_456246887 En las imágenes, publicadas por un usuario este jueves en Twitter, se ve que el gato y el perro intentan calentarse abrazándose. https://vk.com/video-210982902_456246888 Al mismo tiempo, en las redes aparecen otros videos emotivos. Así, el diario turco Sabah publicó este viernes el momento en que un perro rescatado de entre los escombros, en la ciudad de Elbistan, se reúne con su dueño. FUENTE: RT
El recién nombrado titular para el comercio agrícola de EE.UU., Doug McKalip, informó que México tiene hasta el 14 de febrero para presentar evidencia científica que justifique la prohibición interpuesta por el país a las importaciones de maíz genéticamente modificado y al herbicida glifosato. El 30 de enero, la Oficina del Representante Comercial de EE.UU. (USTR, por sus siglas en inglés) envió una carta a la Secretaría de Economía de la nación latinoamericana en la que se pidió a México mostrar fundamentos rigurosos que respalden la media interpuesta en diciembre de 2020 por el Gobierno del presidente Andrés Manuel López…
Joe Biden concedió este jueves una entrevista a Noticias Telemundo y procuró restar importancia a la detección del globo aerostático de China sobre el territorio de EE.UU. Cuando se le preguntó si el simple hecho de que la aeronave hubiera podido entrar en el espacio aéreo estadounidense, podría considerarse como una brecha significativa para la seguridad del país, el inquilino de la Casa Blanca respondió negativamente. "No, mire, la cantidad total de recopilación [de información] de inteligencia que están realizando todos los países del mundo es abrumadora. Y la idea de que un globo pueda atravesar el espacio aéreo estadounidense…
En España crece la polémica en torno a la construcción de los trenes financiados por un fondo de la Unión Europea. Hace unos días se dio a conocer que los nuevos convoyes destinados a dos regiones del norte del país eran demasiado grandes para poder pasar por los túneles de la zona. Las comunidades autónomas de Cantabria y Asturias sufren un retraso de tres años en la puesta en marcha de 31 nuevos trenes de cercanías. El problema reside en que, debido a una confusión entre el operador ferroviario y el fabricante sobre las dimensiones máximas de altura y ancho…
El antiguo Primer Ministro israelí Naftalí Bennett actuó como intermediario entre Rusia y Ucrania al inicio de la guerra. Afirma que prepararon al menos 17 proyectos de acuerdo de paz entre las partes, pero que los países occidentales impidieron el avance de las negociaciones. En una entrevista concedida el sábado al Canal 12 de la televisión israelí, Bennett aseguró que durante su intervención como mediador en la guerra, Putin le aseguró que no tenía intención de matar a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky. El ex primer ministro israelí explicó que había intentado presentarse como mediador internacional, dados los lazos del…
El diario Times of India publicaba esta semana que «el número de profesionales de la salud que insta a la suspensión de la vacuna de ARNm COVID está aumentando. Cada vez es más fuerte el llamamiento a retirar estas vacunas». Para poder conocer este tipo de información, debemos recurrir a la prensa internacional, sobre todo de aquellos países donde los gobiernos no han firmado los contratos con las compañías farmacéuticas como Pfizer. Publica Times of India (uno de los principales diarios de la India), que el profesor del MIT, Retsef Levi, compartió en sus redes sociales «el daño que las…
Fidelity Digital Assets presentó el reporte 2023 Look Ahead el pasado viernes 24 de enero, en el que aborda los principales desarrollos en la industria de bitcoin y las criptomonedas en 2022, así como presenta las perspectivas para el sector en el 2023. «Decir que 2022 fue un año difícil para la industria de activos digitales sería quedarse corto», afirma Fidelity Digital Assets. Sostiene que en 2022 hubo un drástico retroceso de USD 1,5 billones en la capitalización de mercado total de las criptomonedas. «También la industria experimentó diversos eventos que generan titulares, como bancarrotas, hacks, exploits y pérdida de…
A cada mes que pasa se hace más latente que la economía de Estados Unidos está teniendo impacto sobre el precio de bitcoin (BTC). Ante este panorama, CriptoNoticias se comunicó con el economista Aarón Olmos y el trader de criptoactivos Santino Cripto, quienes explicaron varios asuntos claves del mercado actual, así como sus proyecciones para los próximos días. Los mercados, incluido bitcoin, tuvieron fluctuaciones de precio después de diversos anuncios económicos de Estados Unidos durante el último año y este mes de febrero no ha sido la excepción. La criptomoneda subió a USD 24.200, su máximo de cinco meses y…
En pleno conflicto dentro de la coalición de Gobierno como consecuencia de la ley del «sólo sí es sí» que ya ha beneficiado a casi 400 delincuentes sexuales con rebajas de penas o directamente con la excarcelación, y mientras el Partido Socialista avanza en la reforma de la ley, de momento sin Podemos, prospera también la tramitación de la ley trans, que en los próximos días irá al pleno del Senado. Como ya ocurrió con la ley del «sólo sí es sí» y la presentación de informes previos a su aprobación que advertían de lo que podía acarrear la nueva…
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree