Se cree que en el almacén con productos robados había más de 30.000 latas de estofado listas para su reventa, así como leche condensada, frutas y verduras en conserva, cereales, pasta, zumos, guisos y otros.
El politólogo y presidente de la organización pública regional de Crimea, Centro para la Educación Política, Iván Meziujo, declaró a Sputnik que los esquemas de malversación denunciados públicamente son solo una pequeña parte de lo que realmente desaparece en Ucrania. Además, sus socios occidentales saben desde hace muchos años que tanto la ayuda humanitaria como la militar son robadas por funcionarios del país.
De hecho, según el experto, esto ya ocurría durante la presidencia de Petró Poroshenko. El multimillonario "añadió varios miles de millones más a sus cuentas", puntualizó Meziujo. La situación sigue sin cambios con el mandatario actual Volodímir Zelenski.
"La corrupción en el Ministerio de Defensa ucraniano fue denunciada por los medios de comunicación ucranianos incluso antes de la operación militar especial, pero ahora, naturalmente, están callados debido a la censura en el país", señaló Meziujo.
El politólogo destaca que la Casa Blanca se da cuenta de la magnitud de la corrupción ucraniana. Lo pueden confirmar los dudosos esquemas que se utilizaban en Ucrania para pagar al hijo del presidente estadounidense, Hunter Biden.
"Cuando hablamos de corrupción en el ámbito militar en Ucrania, tenemos que entender que todos están implicados en tramas de corrupción: la oficina del presidente ucraniano, el Ministerio de Defensa, el Pentágono, la Casa Blanca... todos están implicados allí", está seguro Meziujo.
Numerosos países condenaron la operación militar especial que Rusia lanzó en Ucrania el 24 de febrero de 2022 y apoyan a Kiev con suministros de armas, donaciones, ayuda humanitaria y sanciones contra Moscú.
FUENTE: SPUTNI KNEWS