Con la conclusión de la etapa de registro, el Programa de Apoyos Emergentes del Ayuntamiento de Mérida continúa ahora con el proceso de validación de las solicitudes, a fin de entregar lo más pronto posible esos respaldos a los meridanos para mitigar los problemas que enfrentan a causa de la pandemia de coronavirus.
Este programa es especialmente para las personas más afectada por la contingencia.
El programa se puso en marcha para apoyar la economía familiar, a los pequeños y medianos empresarios, al talento artístico local, a los trabajadores turísticos, entre otros.
De acuerdo con la Dirección de Tecnologías de la Información, a través del portal apoyos.merida.gob.mx. se recibieron poco más de 13 mil solicitudes, de las cuales el 50 por ciento fueron mujeres y el otro 50 por ciento hombres.
La mayoría de los solicitantes era por falta de trabajo o por bajas ventas en negocios. Entre los solicitantes hubo personas con alguna discapacidad.
El rango de edades de los solicitantes en su mayoría fue de 31 a 40 años. El registro de solicitudes estuvo abierto del jueves 23 al sábado 25 pasado.
Luego de la validación de datos, los solicitantes admitidos recibirán avisos directos del resultado del proceso, que se realiza de manera transparente, con apoyo de la Contraloría Municipal que se mantiene al pendiente para evitar cualquier contratiempo.
Los apoyos van dirigidos a personas que no han recibido otra ayuda de otras instancias gubernamentales durante esta contingencia.
Al cierre del registro, los lugares con mayor número de solicitudes fueron Mérida y las comisarías de Caucel, Cholul y Dzununcán.