Has no content to show!
28 April 2020

A pesar de que las restricciones sanitarias de acuerdo con la fase 3 de la epidemia del coronavirus Covid-19 en México se han agudizado, y algunas tiendas departamentales tienen bancos que manejan el lector de huella digital, carecían hasta ayer de protocolos para permitir a sus clientes de la tercera edad realizar movimientos en sus cuentas bancarias y no les permitían ingresar a sus sucursales.

Este hecho, que ocurrió ayer en una tienda ubicada en una plaza comercial del poniente de Mérida evidenció esta situación, al presentarse una mujer de más de 60 años para intentar retirar efectivo de su cuenta, pero personal de dicha empresa le negó el acceso en reiteradas ocasiones con el argumento de que forma para de uno de los sectores vulnerables a esta enfermedad.

La persona afectada acudió a dicha sucursal con la esperanza de que el trámite pudiera ser rápido y sencillo, aunque su sorpresa fue más grande al percatarse de que no le permitían el ingreso pese a que aseguró que solo era para retirar dinero, dado que se había quedado sin efectivo al estar en resguardo en su hogar.

Al encontrarse con la renuencia de los encargados de la tienda, la mujer afectada decidió hablar a la dirección general de Protección Civil (Procivy) para informar al respecto, pero no obtuvo respuesta; por lo que decidió hacer lo mismo a los teléfonos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), donde tampoco le contestaron la llamada.

Después de unos minutos, dos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), entre ellos una mujer, acudieron hasta el lugar para auxiliar a la afectada y después de escuchar su versión de los hechos, le pidieron a los gerentes que la dejaran pasar, ya que el trámite para retirar dinero tenía que ser personal.

Sin embargo, el diálogo se prolongó y a pesar de que se contactaron a tres directivos de la empresa, todavía se le negaba el acceso, aunque después de unos minutos más se le autorizó el pase acompañada de una persona.

La fémina afectada relató que, anteriormente, dos personas de este sector de la población que querían retirar dinero o realizar algún movimiento en su cuenta bancaria también habían padecido esta restricción, por lo que al ver la negativa de la empresa decidieron regresarse a su casa.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree