Antes de que finalice abril, los 106 presidentes municipales de Yucatán recibirán dos depósitos por parte del Gobierno del Estado relativos a un recurso extraordinario por 35 millones de pesos, y a una partida por consumo del agua potable de los habitantes de sus municipios y del pago por el servicio de recolección de basura durante los meses de abril y mayo que será sin cargo a los ciudadanos, declaró el presidente de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm) en Yucatán, Sansón Israel Palma Santos.
El también alcalde de Yaxcabá expuso que a la fecha los ediles han firmado dos convenios con la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado para recibir los recursos correspondientes a las partidas antes mencionadas.
Explicó que en el caso del recurso extraordinario por 35 millones de pesos que será distribuido de acuerdo al tamaño de los municipios, para el caso de Yaxcabá corresponderán 365 mil pesos.
“Ya firmamos los convenios, se trata del recurso extraordinario por 35 millones de pesos, y sobre los servicios de basura y de agua potable, son recursos extraordinarios para enfrentar la contingencia, estamos esperando que caigan estos recursos”.
En este contexto, Sansón Palma recordó que hace unas semanas el Gobierno estatal anunció que el consumo del agua potable de los habitantes de los municipios y el pago por el servicio de recolección de basura durante los meses de abril y mayo sea sin costo a los ciudadanos, en tanto que otorgará recursos por estos servicios a los ayuntamientos.
“Estamos trabajando en esta contingencia, cada quien haciendo la parte de su municipio con los recursos que tienen, con los ahorros, buscando como mitigar la cuestión económica en cada localidad, ya estamos viendo con los diputados federales diversas gestiones”.
“En los municipios solo estamos dejando pasar a las personas que abastecen de productos como abarrotes, agua purificada solo a las personas que viven en la comunidad se les pide que se queden en su casa, se está buscando que se sigan las medidas para que permanezcan en sus domicilios”.
Palma Santos declaró que se mantiene en comunicación con los alcaldes en el Estado, cada quien desde sus poblaciones, dado que por la contingencia sanitaria no han podido sostener una reunión que los aglutine.