Luego de traer un crecimiento mensual promedio de 19.6 por ciento, la actividad aérea yucateca durante el pasado mes de marzo registró una estrepitosa caía del 33.7 por ciento, en los primeros días de la contingencia por Covid-19 se cancelaron hasta 15 vuelos diarios en la terminal de la ciudad de Mérida.
Cifras del grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) revelaron que, comparando los 247 mil 592 pasajeros que llegaron el pasado mes de enero contra los 164 mil 96 registrados en todo el mes de marzo, se tiene una caída de llegadas de 83 mil 496 usuarios.
Así el pasado mes de marzo arribaron 164 mil pasajeros a la terminal aérea de la capital yucateca, por los 225 mil 255 visitantes que lo hicieron en el mismo mes del año pasado, una caída de 27.2 por ciento.
En tanto, las llegadas acumuladas de enero a marzo de este año registran un crecimiento del 2.8 por ciento, con el arribo de 647 mil 918 pasajeros contra los 630 mil 258 del año pasado.
Los efectos del Covid-19 a la terminal aérea yucateca surgen a la vista, solo en enero de este año se registró una llegada de 247 mil 592 personas, en el mes de febrero llegaron 236 mil 230 y el pasado mes de marzo solo 164 mil 92 viajeros.
El refuerzo de las acciones de contingencia y resguardo para frenar la dispersión de los casos de Covid-19 a nivel nacional han generado una drástica caída en las operaciones y flujo de pasajeros en el aeropuerto internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”.
En entrevista pasada, el administrador del aeropuerto de la ciudad, Oscar Carrillo Maldonado, comentó que desde que se comenzó a notar un incremento considerable en la cantidad de casos confirmados de este virus, las aerolíneas empezaron a suspender, primero, los vuelos internacionales y posteriormente varios de tipo nacional.
Explicó que en el MID ya no se observan a turistas internacionales y más bien los vuelos son para las personas que por motivos estrictamente laborales o de salud se tienen que mover de una entidad a otra.
Carrillo Maldonado dijo que esta drástica caída ha sido relevante en la historia del Aeropuerto Internacional de Mérida, pues de tener un flujo de hasta ocho mil pasajeros en día, esa cifra ha pasado a entre 800 y 900 personas por la contingencia, casi un 10 por ciento de lo normal.
Remarcó que los pasajeros que han comprado los boletos de avión son exclusivamente personas que requieren trasladarse por necesidad y están regresando a sus lugares de origen o personal que atiende a una emergencia, por lo que ya no se observan a familias completas o turistas.