La industria de alimentos ultraprocesados en México tiene “secuestrado” el paladar de los niños, de las familias, y secuestra el derecho a decidir en libertad qué consumir por ello se opone al nuevo sistema de etiquetado, que contempla advertir sobre los excesos de sustancias dañinas en productos, denunciaron organizaciones civiles que integran la Alianza por la Salud Alimentaria. Aun cuando próximamente se publicará en el Diario Oficial de la Federación la norma que regula el nuevo etiquetado, el riesgo para frenar la legislación sigue latente. Javier Zúñiga, coordinador del Área Jurídica del Poder del Consumidor explicó en entrevista con SinEmbargo…
Soldados y contratistas de EU, violaron al menos a 54 niñas colombianas entre los años 2003 al 2007 en este país latinoamericano, grabaron la mayoría de estos abusos en video y los vendieron como material pornográfico, reza el “Informe de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas”, elaborado por el Gobierno colombiano y los representantes de la guerrilla de las FARC en el marco de las negociaciones de paz. El documento, de 809 páginas, fue elaborado con el fin de establecer los “orígenes y las múltiples causas del conflicto armado interno” en Colombia. El papel de los militares norteamericanos…
Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), reconoció que el proyecto del Tren Maya sí tiene una suspensión provisional, pero negó que el Gobierno haya sido notificado. Dijo que ha tenido contacto con las comunidades indígenas y aprueban la construcción y que el amparo promovido responde a intereses que no corresponden a los de los pueblos originarios. El 14 de enero, comunidades indígenas de la península de Campeche, agrupadas en el Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (CRIPX) fueron notificadas de la suspensión provisional del proyecto por violaciones a sus derechos cometidas durante…
De acuerdo con información del Banco de México, la remesas enviadas por nuestros compatriotas a nuestro país, rompieron todos los récords, pues en el transcurso del 2019, se llegó a la suma de 36 mil 48 millones de dólares. Cabe resaltar que la mayoría de estas transferencias se realizaron por medios electrónicos, ya que se enviaron 35 mil 508 millones de dólares, es decir un total de 98%. Otro dato revelador es que, según Banxico, se trata de tercer año consecutivo en que las remesas suman un monto mayor a 30 mil millones de dólares. En promedio, los mexicanos enviaron…
Donald Trump destacó en su discurso anual sobre el Estado de la Unión que Estados Unidos tendrá mayores niveles de comercio con México y Canadá gracias al reciente acuerdo del T-MEC, pero ahora con un incremento en la reciprocidad entre las tres naciones. También abordó los avances que se han tenido de un "poderoso" muro fronterizo así como los acuerdos en matera de migración con naciones de Centroamérica. Recordó que una de las promesas por las cuales se postuló fue retirar el desastroso acuerdo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN); indicó que su principal interés era…
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, descartó una reducción en el cálculo y pago de pensiones por parte del organismo, luego de una resolución de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Robledo incluso señaló que el IMSS seguirá realizando el pago de pensiones con un tope de hasta 25 salarios mínimos para la “generación de transición”. “[…] Nosotros vamos a seguir calculando las pensiones de las personas que están en este modelo de transición entre la ley del 73 y la ley del 97 en 25 salarios…
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aclaró que la resolución emitida por la Segunda Sala, relacionada con la supuesta reducción de las pensiones del Instituto Mexicano del Seguro Social correspondientes a los trabajadores sujetos al régimen de transición, es reiteración de un criterio emitido en el año 2010. En tanto señaló: “no se trata de un criterio novedoso”. “Derivado de dicha jurisprudencia, con base en la Ley del Seguro Social anterior y actualmente vigente, la Suprema Corte determinó que aquellos trabajadores que entraron a trabajar antes de 1997 deben decidir el régimen de pensión al cual van…
La Comisión Episcopal de Migrantes e Itinerantes de Argentina (CEMI) difundió un subsidio para participar en la Jornada Internacional de oración y reflexión contra la trata y tráfico de personas que se realizará el próximo 8 de febrero. La CEMI explicó a través de un comunicado que les “toca muy de cerca esta temática que atropella a los más vulnerables de nuestra sociedad, sobre todo a los migrantes y a aquellas personas que son víctimas de este delito”. Asimismo, recordó las palabras que el Papa Francisco dijo en 2015 con motivo de la celebración litúrgica de Santa Josefina Bakhita, religiosa…
El Arzobispo de Monterrey y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Mons. Rogelio Cabrera López, hizo un llamado a no caer en el pánico ante la amenaza de que la epidemia del coronavirus llegue a México. En conferencia de prensa el 2 de febrero, Mons. Cabrera López señaló que “no es bueno caer en el pánico. Estaremos al pendiente de lo que digan las autoridades y todos debemos de cuidar nuestra salud”. La variedad de coronavirus denominado “2019 Novel Coronavirus (2019-nCoV)” es una epidemia internacional que habría surgido en la localidad de Wuhan (China). De acuerdo al informe…
Los fieles en Argentina preparan la celebración internacional del Día del Niño por Nacer el próximo 25 de marzo, con la campaña “Caminando hacia Un Rosario por la Vida”. Un Rosario por la Vida comenzó con un grupo de mujeres en 2004 y luego fue impulsada por el entonces Cardenal Jorge Mario Bergoglio, hoy Papa Francisco. De esta forma, cada 25 de marzo los fieles se reúnen en la Catedral de Buenos Aires para rezar el Santo Rosario y celebrar una Misa por los niños que están por nacer. Debido a los debates de leyes y normativas que atentan contra…