La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) lamentó que en el encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador no se ratificara el convenio que se firmó en días pasados para mejorar el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). Tras una reunión de tres horas en Palacio Nacional, este martes, los nueve mandatarios panistas salieron sin un acuerdo financiero y rechazaron adherirse al Insabi, hasta analizar si la distribución de fondos que presentó el Ejecutivo es suficiente. Martín Orozco, gobernador de Aguascalientes y presidente de la GOAN, precisó: “Hay detalles sobre todo en materia de corridas financieras en…
El fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en torno del tope salarial para el cálculo de las pensiones de un grupo de trabajadores que demandó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), abrió el debate sobre el futuro del régimen de pensiones de los empleados de la generación de transición. Los que pertenecen a esta generación son aquellos que cotizaron al IMSS antes del 1 de julio de 1997 y están bajo el régimen de la Ley del Seguro Social de 1973, donde se establece el tope de 25 salarios mínimos para los seguros de…
Al menos 52 personas resultaron heridas luego de que un avión de la aerolínea Pegasus se saliera de la pista y se partiera en tres, luego de aterrizar en el Aeropuerto de Sabiha Gokcen, en Estambul, informó la prensa turca. (Reforma)
En entrevista para el Sol de México, el embajador Mohammed Al-kuwari, afirmó que su gobierno espera, este 2020, se pueda concretar relaciones económicas con México y también diplomáticas, por lo que ya se programa una visita del canciller, Marcelo Ebrard, a la nación asiática. Con respecto al Tren Maya, el embajador dijo que sí hay interés y buscan profundizar el diálogo. El diplomático aseguró que su país buscaría participar en el proyecto. “Si, hay interés en el Tren Maya, pero para ello tenemos que profundizar el diálogo con el gobierno mexicano. Qatar tiene interés de invertir en México, pero necesitamos…
En su más reciente encuesta de El Financiero, aa aprobación del presidente, Andrés Manuel López Obrador, se mantiene estable.De acuerdo con los datos revelados, cerró el mes de enero con una aprobación e 71%. Ligeramente bajo con el 72% del mes de diciembre. En contraste, tuvo una desaprobación del 28%. Como podemos observar, en la encuesta de El Financiero, la aprobación de AMLO no tuvo movimientos importantes, sin embargo se destaca que hubo ligeras mejorías en la percepción del manejo de la seguridad pública, pues pasó de una opinión favorable del 27 a 31%. En en manejo de la economía,…
Esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que insistirá en presentar una iniciativa de ley para bajar los altos sueldos dentro del Gobierno Federal y otros organismos. Esto como respuesta, ante el amparo que presentaron los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) para evitar que se le bajasen sus sueldos. “Lo que tiene que ver con los sueldos nosotros vamos a seguir insistiendo, le sacan la vuelta con amparos pero nosotros vamos a seguir ejerciendo nuestro derecho de presentar iniciativas de ley, reformas a la Constitución hasta que quede claro, sin posibilidad de interpretación para que el Poder…
El peso avanzó este martes frente al dólar, en línea con las ganancias de sus pares de mercados emergentes, a medida que mejoró el apetito por riesgo entre los inversionistas y se disipan las preocupaciones sobre el coronavirus. De acuerdo con datos del Banco de México, la moneda mexicana se apreció 0.88 por ciento, o 16.70 centavos, y cotiza en 18.6990 unidades. En ventanillas de Citibanamex, el dólar cerró en 19 pesos, cifra menor al cierre reportado el lunes, que fue de 19.15 unidades. El índice Bloomberg, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de diez…
De manera sufrida, México resistió los embates de Cardenales de Lara (Venezuela) en la última entrada y le arrebató el invicto al superarlo por pizarra de 7-6, y con ello selló su boleto a las seminales de la Serie del Caribe 2020. Pese al sufrimiento, Tomateros de Culiacán dio un golpe de autoridad y le propinó su primera derrota de la competencia a los venezolanos, que marchaban con paso perfecto. Con esta victoria, Benjamín Gil y sus pupilos se pusieron con marca de 3-1, después de victorias ante Cangrejeros de Santurce (Puerto Rico) y Astronautas de Chiriquí (Panamá), y consiguieron…
El presidente Andrés Manuel López Obrador alertó que cuenta con información suficiente de que los trabajadores que cotizaron sus pensiones a través de Afores comenzarán a recibir pensiones incompletas en los próximos años, y “eso va a hacer crisis”, por lo que su gobierno ya elabora una propuesta, en conjunto con el sector empresarial, para resolver esta situación. “Lo que más nos preocupa es poder garantir una pensión justa a jubilados. Con el sistema de las Afores, que se implementó en el periodo neoliberal, se corre el riesgo, hay información suficiente de que no van a recibir los trabajadores lo…
En el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa (2007-2012), la producción petrolera sexenal ocupó el cuarto lugar en los últimos 42 años. La venta del llamado oro negro fue impresionantemente elevada, con ingresos totales de 545 mil 496 millones de dólares por la comercialización de 5 mil 891.10 millones de barriles en 6 años, a un precio altísimo de 92.56 dólares por barril, el más alto en el periodo. Con esos astronómicos ingresos, Calderón pudo haber pagado la deuda total de Petróleos Mexicanos (Pemex) con un sobrante de más de 300 mil millones de dólares. Por eso, hasta hoy, este pésimo…