"México aprovechará este mecanismo previsto en el TMEC (su tratado de libre comercio con EEUU y Canadá) para demostrar con datos y con evidencia que no ha habido afectación comercial y que, por el contrario, el Decreto es consistente con el propio Tratado", dice un comunicado de la cartera de Economía, encabezada por Raquel Buenrostro.
El Gobierno mexicano recibió este lunes (6 de marzo) la solicitud de la oficina de la Representante Comercial de EEUU, Katherine Tai, para iniciar las consultas técnicas sobre maíz transgénico, antes de proceder a una fase contenciosa en un litigio entre ambos países.
Esta solicitud "no es de carácter contencioso, sino una etapa previa en la cual se busca encontrar una solución de manera cooperativa", explica la confirmación oficial mexicana del proceso de consultas.
Por su parte, Tai argumenta que "las políticas de México amenazan con interrumpir miles de millones de dólares en el comercio agrícola y sofocarán la innovación que es necesaria para enfrentar la crisis climática y los desafíos de seguridad alimentaria si no se abordan".
FUENTE: SPUTNI KNEWS