Una lista de al menos 20 alcaldes de Guerrero tendrían denuncias y señalamientos por supuestos vínculos con el crimen organizado, según reportes de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) filtrados en el Guacamaya Leaks.
La filtración titulada “Presidentes municipales del estado de Guerrero con presuntos vínculos con el narcotráfico por orden de incidencia” incluye a gobernantes de 20 municipios de partidos como el PRD, PRI, PAN y el PT.
El listado acusa supuestos vínculos con grupos criminales como Los Guerreros Unidos, La Familia, Los Caballeros Templarios y Los Tequileros, este último se adjudicó el ataque en San Miguel Totolapan que dejó 20 muertos, entre ellos el alcalde Conrado Mendoza.
La información se desprende de un informe dirigido por la Subjefatura de Inteligencia del Estado Mayor de la Defensa Nacional a Tomás Zerón, quien fue titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República (PGR), realizado un mes después de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Los únicos alcaldes visibles son José Luis Abarca Velázquez, de Iguala, y César Miguel Peñaloza Santana, de Cocula, ambos con los Guerreros Unidos. El resto de alcaldes se encuentran testados.
Alcaldes / Partido / Organización delictiva
- Iguala - PRD - Guerreros Unidos
- Cocula - PRI - Guerreros Unidos
- Arcelia - PRI - La Familia
- Apaxtla de Castrejón - PRD - Guerreros Unidos
- Coyuca de Catalán - PRD - Caballeros Templarios
- Tlapehuala - PRI - La Familia
- Pungarabato - PRI - Caballeros Templarios
- Taxco de Alarcón - PAN - Guerreros Unidos
- Huitzuco de los Figueroa - PRI - Guerreros Unidos
- Buenavista de Cuellar - PT - Guerreros Unidos
- General Canuto Neri - PRD - La Familia
- Gral. Heliodoro Castillo - PRI - Guerreros Unidos
- Teloloapan - PRD - Guerreros Unidos
- Ixcateopan de Cuauhtémoc - PRD - La Familia
- Pilcaya - PAN - La Familia
- San Miguel Totolapan - PRI / PVEM - Los Tequileros
- Tlalchapa - PRD - La Familia
- Ajuchitlán del Progreso - PRD - La Familia
- Zirandaro de los Chávez - PRD - Caballeros Templarios
- Tepecoaculco - PAN - La Familia
Asimismo, se incluía a la esposa de José Luis Abarca, María de los Ángeles Pineda Villa por supuestamente mantener vínculos cercanos con los Beltrán Leyva.
El informe incluye un mapa donde señala que cinco organizaciones criminales y 16 grupos locales, pelean por el control y tráfico de drogas en el territorio, las más “representativas”, según señala el informe, son el Cártel del Pacífico, Los Beltrán Leyva, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Familia, Caballeros Templarios y Guerreros Unidos.
(PolíticoMX)