Has no content to show!
10 February 2022

El medio francés, France Soir, ha confirmado que el profesor Luc Montagnier, premio Nobel de medicina 2008, falleció ayer 8 de febrero de 2022 a la edad de 89 años en el Hospital Americano de Neuilly-sur-Seine.

Lo más que podemos saber hasta ahora es que el doctor Gérard Guillaume, uno de sus más fieles colaboradores, informó de primera mano a France Soir que «se fue en paz, rodeado de sus hijos».

 

El medio francés no citó la causa de la muerte y, al parecer, poco se sabe hasta ahora. Entre un repaso a la trayectoria del reconocido virólogo, y poco más, France Soir también escribe:

«En el otoño de su vida, a pesar de su avanzada edad, sufrió muchas críticas por parte de miembros de la comunidad científica, especialmente por sus posiciones sobre los orígenes del Covid-19. Sin embargo, el tiempo parece darle la razón».

 

Según el medio italiano Unione Sarda, Gianluigi Paragone, senador que invitó a Montagnier a una manifestación en Milán, se pronunció al respecto entre medio de los rumores que han ido proliferando durante el día de hoy. En una publicación de Facebook, antes de que France Soir confirmara la noticia, dijo: “Eso no lo puedo afirmar ni desmentir. Todo lo que sé es que llevamos unos días intentando ponernos en contacto con su séquito, pero no podemos».

TrikoobaNEWS ha revisado el perfil del senador Paragone y se ha encontrado con que hace unos minutos acaba de compartir una imagen de Montagnier acompañada del texto: «Adiós profesor Montganier! hoy lloramos a un gran científico, un hombre, valiente y libre, un maestro de la vida»

 

Actualización (10/2): El profesor francés Didier Raoult, ha expresado esta mañana sus condolencias por la muerte del premio Nobel.

«Falleció Luc Montagnier. Perdemos a un hombre cuya originalidad, independencia y descubrimientos sobre el ARN permitieron la creación del laboratorio que aisló e identificó el virus del SIDA. (1/2)», twiteó Raoult. y añadió en un segun tweet que: «Esto le valió la fama, el Premio Nobel y la increíble hostilidad de sus colegas. La atención prestada a sus últimas suposiciones fue desproporcionada. (2/2)»

 

Como nuestros lectores sabrán, el profesor Montagnier estaba bastante en contra de la narrativa oficial de la pandemia de Covid-19, afirmando incluso que la vacunación masiva contra el COVID era un «error inaceptable», y como muchos otros expertos también afirmaba que las inyecciones provocarían la aparición de nuevas variantes.

En abril de 2020 salió y aseguró que la secuencia del virus SARS-CoV-2 indicaba que era resultado de manipulación humana y fue liberado del laboratorio de Wuhan. Después de enfrentar el enorme ridículo de los «verificadores de datos» de las redes sociales, incluida la etiqueta de la teoría como «falsa» durante más de un año, en mayo de 2021 comenzaron a surgir pruebas de que, de hecho, esta evaluación podría ser correcta.

 

De hecho, en junio, surgieron correos electrónicos obtenidos de una solicitud de la Ley de Libertad de Información de que colegas del zar médico de la Casa Blanca, el Dr. Anthony Fauci, le habían informado el año anterior sobre “características inusuales” del virus que apuntaban a un posible origen artificial, justo antes de sus declaraciones públicas restando importancia a esta afirmación, hasta que en mayo de 2021 reconoció que puede tener validez.

En la primavera de 2021, antes de la aparición de la variante Delta, Montagnier concedió una entrevista donde calificó la campaña de vacunación masiva contra el coronavirus durante la pandemia como “impensable” y un disparate histórico que está “creando las variantes” y dando lugar a muertes por la enfermedad.

“Es un enorme error, ¿no? Un error científico además de un error médico. Es un error inaceptable”, dijo. “Los libros de historia lo mostrarán, porque es la vacunación la que está creando las variantes”.

Apenas el mes pasado, mientras la Corte Suprema de los EE. UU. estaba en receso considerando los desafíos a los mandatos de inyección experimental de COVID-19 de la administración Biden, Montagnier escribió un artículo de opinión en The Wall Street Journal con el profesor de derecho de Yale Jed Rubenfeld, declarando que la variante Omicron había hecho que todos esos requisitos de vacunas fueran «legalmente indefendibles y contrarios al interés público».

 

La Corte Suprema decidió bloquear el mandato de vacunas comerciales de Biden, pero permitió estos requisitos para los proveedores de atención médica del gobierno.

En agosto de 2021, Montagnier hizo un llamamiento a la luz de sus análisis y numerosas conversaciones con expertos de todo el mundo.

«Este es un llamado a los líderes que están impulsando en su país e internacionalmente una vacunación masiva para la prevención de la propagación del coronavirus Covid-19», dijo Montagnier.

«Es una carrera en la que el virus siempre tendrá una ventaja. Debemos abandonarlo y rechazar la vacunación obligatoria, en particular el personal médico que ya está bien informado de los efectos secundarios de las vacunas actuales».

Montagnier dijo que ofrecía a las autoridades las siguientes «soluciones de ahorro»:

1. Vacunación con una vacuna que genere una fuerte inmunidad celular de tipo T como BCG (los países que practican esta vacuna tienen una baja incidencia de Covid19),

2. El tratamiento temprano de la infección con ivermectina y antibióticos bacterianos porque existe un cofactor bacteriano que amplifica los efectos del virus ”.
 

También el mismo mes de agosto de 2021, informamos de cómo abogados de varios países presentaron a la Corte Penal Internacional nuevas pruebas, incluidas declaraciones juradas de destacados expertos como el profesor Luc Montagnier, en las que se alegaba que los gobiernos de todo el mundo y sus asesores son cómplices de genocidio, crímenes de lesa humanidad y violaciones del Código de Nuremberg.

 

Sabemos que el abogado alemán, Reiner Fuellmich, había hablado con el profesor Luc Montagnier, y seguramente contaba con él como apoyo para el actual proceso de Gran Jurado que tratará de procesar a los responsables de la pandemia de Covid-19.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree