Has no content to show!
19 September 2020

El proceso de formación del mundo multipolar es irreversible, lo que hace más equilibrada la labor de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), declaró Vladímir Kuznetsov, director del Centro de Información de la ONU en Moscú.

"Actualmente somos testigos de la formación de un mundo multipolar, este proceso no ha terminado pero ya es irreversible", dijo al intervenir en una conferencia celebrada en la Universidad Lingüística de Moscú y titulada El proceso de Núremberg, traducción que cambió los destinos de las personas.

A su juicio, la formación del mundo multipolar incidirá de la forma más profunda en la labor de la ONU, hará más equilibradas sus decisiones dando a conocer la opinión de todos los participantes de la vida internacional.

Kuznetsov recordó que los primeros 45 años de la existencia de la ONU transcurrieron en condiciones de un mundo bipolar, luego hubo un período corto de dominación mundial de un solo Estado.

Al mismo tiempo reconoció que los conflictos siguen afectando al mundo y que surgieron muevas amenazas como el terrorismo y el narcotráfico.

"Cada vez resulta más difícil hacer frente a estas y otras amenazas y también es de lamentar que no se logra superar la desunión de la comunidad internacional", indicó el experto.

En cuanto a las decisiones del tribunal de Núremberg, dijo que son importantes y mantienen su vigencia.

El Tribunal Militar Internacional de Núremberg, que abrió su primera sesión el 20 de noviembre de 1945 y funcionó durante poco menos de un año, dictó condenas a los exjefes de la Alemania nazi.

De ese modo se puso el punto final en la derrota del nazismo en el sentido jurídico.

Pese al carácter emocional de este proceso judicial, en su transcurso se observaron todas las normas jurídicas, en particular todos los acusados pudieron usar los servicios de los mejores abogados de Alemania.

Durante el juicio se presentaron tanto las declaraciones de testigos como infinidad de pruebas documentales de los crímenes cometidos por los nazis.

Según comentó un diplomático y periodista de la época soviética que participó en el proceso, "lo que se hizo en Núremberg fue la justicia, pero no un ensañamiento contra la Alemania nazi derrotada".

(Sputnik)

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree