Has no content to show!
19 July 2020

Cuando navegas por internet y pones tu ciberseguridad en manos de Google, las aplicaciones que utilizas suelen recomendarte desactivar la Actividad web y de aplicaciones.

Esta opción, según la compañía subsidiaria de Alphabet, permite personalizar la experiencia de navegación agilizando las búsquedas y recomendando contenido más afín al usuario. Sin embargo, el bufete de abogados Boies Schiller Flexner ha demandado a Google en California por seguir rastreando las búsquedas de los internautas incluso con dicho modo desactivado.

A la empresa se la acusa de violar la ley federal de escuchas telefónicas y la ley de privacidad de California. Esto ocurre cuando Google registra lo que los usuarios ven en las noticias, en los mensajes de correo electrónico y en otros tipos de aplicaciones a través de la plataforma Firebase, en la que se basa su actividad, informa Reuters.

"Incluso cuando los consumidores siguen las instrucciones de Google y desactivan el seguimiento de Actividad web y de aplicaciones (...), Google sigue interceptando el uso de las aplicaciones de los consumidores, las comunicaciones de navegación de las aplicaciones y la información personal", se detalla en la demanda.

Parece que Google ha llegado para quedarse en nuestras vidas. Con sus algoritmos consigue condicionar nuestro proceso de toma de decisiones y parece ir adueñándose poco a poco de nuestras mentes. ¿Habrá quien lo pare?

(Sputnik)

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree