En estos precisos días en los que el INE está revisando la documentación de las organizaciones que aspiran a tener registro como partidos políticos nacionales, y competir en las elecciones intermedias de junio de 2021, una bomba proveniente de Estados Unidos está a punto de estallarles a Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala, promotores del partido México Libre.
Los fiscales de la Corte de Nueva York que siguen el proceso en contra de Genaro García Luna por los presuntos delitos de narcotráfico y lavado de dinero, la semana que termina lograron que dos lugartenientes de Edgar Valdez alias “La Barbie”, peligroso capo apodado así por su cabello rubio y ojos azules, oriundo de Laredo, Texas, por medio de dos de sus más cercanos lugartenientes, Miguel “N” (oriundo de Matamoros) y Natalia “C” (nativa de Guadalajara) está colaborando con la DEA y el FBI en el caso que por los delitos de narcotráfico y lavado de dinero se sigue a Genaro García Luna en una corte de Nueva York.
Desde que el sicario cambió sus zonas de operación de un extremo al otro de México y hasta reclamó en 2006, año en que García Luna se empoderó a la sombra de Felipe Calderón, ha sido cliente frecuente de los medios ahora de las redes sociales.
El acercamiento de los lugartenientes de La Barbie con la DEA se intensificó recientemente cuando el organismo antidrogas de Estados Unidos les hicieron saber que la solicitud mexicana, a través del titular de la SRE, Marcelo Ebrard, sobre los resultados del fallido operativo Rápido y Furioso, podría comprometer a su organización toda vez que las armas introducidas a México para identificar los destinatarios de las mismas, no fueron a parar a manos de sus archirrivales Los Zetas, sino que la mayor parte del cargamento introducido fue adquirido por ellos.
Tanto Genaro García Luna como su exjefe Felipe Calderón a punto de ser denunciados por los mencionados testigos protegidos como parte de la articulación de Rápido y Furioso.
El exmandatario Felipe Calderón en estos momentos ya no quiere queso (su partido político que lo podría convertir en diputado y así conseguir fuero) sino salir de la ratonera en la que lo puede meter la DEA al documentarle un nexo más con el historial criminal de Genaro García Luna.
…..
Jorge Castañeda ahora es agente secreto
Pasada la tormenta en un vaso de agua que se generó con la guapachosa filtración de la BOA, quedó en claro que todas las conjeturas de los especuleros no afectaron los niveles de aprobación que tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador
El tabasqueño se mantiene muy cercano a los 60 puntos de apoyo.
Pero lo que sí quedó claro es que para AMLO y para su partido, ya arrancaron las campañas con vistas a las elecciones intermedias del 2021.
La controversia que ha generado la divulgación de un documento, con el guapachoso nombre de BOA, grupo supuestamente contrario al gobierno federal, terminó convertido en una verdadera chunga mediática.
Muchos de los deslindes de los personajes mencionados en la BOA, e igualmente el desmarque de organizaciones tan prestigiadas como el Tecnológico de Monterrey y el Consejo Coordinador Empresarial, encabezado por el respetable y conciliador de Carlos Salazar, mismos que se produjeron en muy pocas horas después de que Jesús Ramírez Cuevas divulgara el documente en la conferencia Mañanera del martes 9 del presente, fueron tan categóricos que solamente se colgaron del martilologio personajes ya casi olvidados del escenario político y social de México, como fue el caso de Jorge G. Castañeda.
Sobre esto, Jorge Castañeda, quien fue secretario de Relaciones Exteriores durante el mandato de Vicente Fox Quesada, señaló que se trata de un engaño del presidente López Obrador que podría tener serias implicaciones.
Dice el ahora profesor de la universidad de Nueva York, (Es una mentira más de López Obrador y de Jesús Ramírez, así como de sus colaboradores (¿?) pero es una mentira por un lado peligrosa porque acusar agente de complotar contra el gobierno no es cualquier cosa, pero al mismo tiempo útil porque en efecto más o menos eso es lo que debiera estar haciendo la oposición.
Asegura el académico que no tiene la menor duda de que “este es un documento fabricado ciento por ciento en la Presidencia de la República.”
Donald Trump, ese sí en plena campaña electoral buscando su reelección el ya muy cercano 3 de noviembre próximo, acelera sus actividades proselitistas porque las encuestas ya lo ubican ya cerca de 15 puntos abajo del demócrata Joe Biden.
Ese es el resultado de sus imprudencias declarativas sobre la brutalidad policíaca, el control de la Pandemia del Covid-19 y el desastre económico que sufre su país, una caída más acusada en EU que la grave situación que afecta a todo el mundo en materia de producción y empleos.
Se murió la BOA en menos de una semana.
Lamentable incidente que no debe repetirse.
…..
La violencia es la epidemia que viene
Una de las consecuencias más sentidas que ha ocasionado la Pandemia del Covid-19 ha sido el alza de la violencia en diversas expresiones
Mensualmente se superan las estadísticas de homicidios.
Marzo pasado fue el mes con más asesinatos en los últimos 13 años y apenas el domingo 7 de junio, el día con más muertes en el año, con 117 sucesos.
Las cifras de la violencia en México no ceden ni siquiera por las medidas de confinamiento impuestas desde fines de febrero cuando arreció la Pandemia.
Ese mes, México registró 3,000 asesinatos, el más violento desde diciembre del 2018 cuando asumió la presidencia Andrés Manuel López Obrador, según datos provistos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Expertos en temas de seguridad pública y nacional, han señalado a diversos medios de comunicación locales que una de las razones por la que este delito sigue en aumento es porque la violencia está ligada con el crimen organizado.
Actividad delincuencial que ocurre al margen de cualquier desmovilización ciudadana. Por lo que, de acuerdo con estimaciones del gobierno mexicano, al menos 6 de cada 10 asesinatos estarían relacionados con la delincuencia organizada.
Pero también están las otras muertes, las que derivan de la violencia de género, la cual aumentó en todo el mundo y México no es la excepción, señaló hace unos días Michelle Bachelet, alta comisionada para los Derechos Humanos de la Naciones Unidas, quien tomó como referencia el incremento en las llamadas de emergencia al 911.
Pero más grave han sido los casos de los homicidios generados por la brutalidad policiaca. Un exceso que ha provocado protestas, las que han sido acompañadas por actos vandálicos que nada tienen que ver con las demandas originales.
El caso más mediático ha sido el de Giovanni Ramírez, quien murió a manos de policías del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos.
Después esta el caso de Alexander Martínez, un joven de 16 años de origen estadounidense, quien fue asesinado por un policía mientras circulaba a bordo de una motocicleta en compañía de sus amigos en la carretera El Amate-Acatlán de Pérez.
Pero existe otro caso, de acuerdo con un video que circuló en internet se observa que el pasado 28 de febrero policías municipales detienen una persona en situación de calle en una gasolinera de Tijuana, Baja California.
Sin embargo, y aunque se reportó el fallecimiento del individuo, cuando supuestamente estaba custodia de la Policía municipal, no ha transcendido en los medios como los casos antes señalados.
La violencia es la otra epidemia que aqueja a México desde hace varios años, sin embargo, las consecuencias que nos esta dejando en el Covid-19 amenaza con aumentar con las raíces estructurales. De los estallidos sociales.
Miscelánea
1.- La titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval, preside el Comité Técnico Especializado de Información sobre Corrupción. Forma parte del organismo Santiago Nieto Castillo. El Auditor Superior del Estado de Puebla, Francisco José Romero Serrano fue invitado a formar parte del comité.
2.- El que sigue moviendo las piezas en el gabinete de Oaxaca es José Murat. Su última decisión fue designar a Yolanda Martínez como secretaria de Desarrollo Social, la nueva funcionaria fue secretaria particular de Luis Videgaray en Hacienda y la SRE.
3.- José Antonio Fernández, el famoso Diablo, declaró bastante molesto que pagará los impuestos que adeudada al SAT por casi 9 mil MDP. Pero que pagaría el doble para sacar a AMLO de la presidencia en 2022. Hay boicot a OXXO y a Coco Cola por tan locas declaraciones del Diablo.
(El Heraldo)