Debido a la crisis económica que ha generado la presencia del coronavirus en México, el gobierno federal ha destinado más de 2 mil 833 millones de pesos, en 13 días, a empresas de uno o diez trabajadores para afrontar la crisis por covid-19.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que se han entregado más de 2 mil 833 millones de pesos en créditos a cerca de 640 mil empresas que no dieron de baja a sus trabajadores durante la emergencia sanitaria por coronavirus en México.
“En 13 días los primeros resultados. A partir del 24 de abril ya estábamos con los primeros registros, la curva roja son los registros que han llenado sus datos, que les hemos regresado una carta de validación. “Es un trámite de unos minutos y, a partir de eso, les corresponde esperar a tener el depósito que ocurre en lapso de tres a cuatro días. Lo que sigue es que cuatro meses después tienen que empezar a pagar por ese monto durante tres años”, dijo.
De las 127 mil solicitudes aprobadas, se les ha depositado el crédito a 115 mil, lo que equivalente al 90% de los créditos.
“La inyección a estas economías, que son empresas de 1 a 10 trabajadores, lavanderías, tintorerías pequeños hoteles, comercios, es de 2 mil 833 millones 750 mil pesos en 13 días. Estamos seguros que con ese dinero van a tomar muy buenas decisiones”
El Director del IMSS informó que han sido cerca de 24 instituciones financieras en las que el IMSS se ha apoyado para la dispersión de los recursos de los créditos.
(Sin Línea)