La jefa de Estado británica invoca el espíritu de resistencia de la Segunda Guerra Mundial, cuando el país suma casi 5 mil muertos por la pandemia
La reina Isabel II se dirigió ayer domingo a los ciudadanos del Reino Unido en un inusual discurso televisado en el que les pidió calma y determinación para superar la crisis sanitaria del coronaviurs.
La jefa de Estado británica, de 93 años, invocó el espíritu de resistencia de la Segunda Guerra Mundial y, cuando el país suma casi 5,000 muertos por la pandemia de coronavirus, conminó a los ciudadanos a actuar con la vista puesta en las generaciones futuras.
“Aquellos que vengan después de nosotros dirán que los británicos de esta generación eran tan fuertes como todos los demás”, declaró la monarca, que ensalzó en su discurso los valores de la “autodisciplina”, la “determinación tranquila y bienhumorada” y el “compañerismo” en momentos de crisis.
En una emisión en la que se intercalaron imágenes de trabajadores sanitarios y ciudadanos aplaudiendo desde sus casas, la reina ensalzó la labor del sistema público de salud y de los empleados que se mantienen en su puesto en diversos sectores clave.
Durante sus cerca de siete décadas de reinado, la soberana ha reservado este tipo de intervenciones para momentos especialmente trascendentes. Lo hizo durante la Guerra del Golfo, en 1991; con la muerte Diana de Gales, en 1997, y la de la Reina Madre, en 2002, y en el sesenta aniversario de su acceso al trono, en 2012.
Johnson ingresa en un hospital
El primer ministro británico, Boris Johnson, ha sido ingresado en un hospital como medida de “precaución” ante los “síntomas persistentes” provocados por el COVID-19, anunció ayer un portavoz de Downing Sreet.
Johnson, de 55 años, informó de que había dado positivo por el nuevo coronavirus el pasado día 27 de marzo y ha permanecido aislado desde entonces en su residencia oficial en Londres.
“Bajo las recomendaciones de su médico, el primer ministro ha ingresado en un hospital para que se realicen pruebas”, indicó el portavoz oficial del jefe de Gobierno en un comunicado.
“Esta es una medida de precaución, dado que el primer ministro continúa teniendo síntomas persistentes de coronavirus diez días después de haber dado positivo”, agrega esa nota.
(Punto Medio)