Hace años que pueblos y ciudades de Argentina vienen rastreando evidencia científica sobre lo que sus cuerpos y entornos les manifiestan: los efectos nocivos del contacto permanente con agroquímicos. En 2021 se puso en marcha un estudio internacional para analizar si esos agrotóxicos están también en los cuerpos. El resultado no sorprendió. Los datos sobre presencia de esas sustancias en orina, sangre y materia fecal iban a difundirse oficialmente esta semana, pero el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) suspendió el evento. Organizaciones ambientalistas y referentes de la comunidad científica lo consideraron un acto de censura y emitieron su repudio.…
El Subcomité de Armamento de la Cámara de Representantes afirma que la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de las Infraestructuras (CISA) ha “facilitado la censura hacia los estadounidenses directamente” y a través de terceros intermediarios durante el gobierno de Biden. Fox News Digital obtuvo por primera vez un nuevo informe del comité el lunes, derivado de la investigación en curso del panel sobre la censura inducida por el gobierno en las redes sociales. El informe se centra en el supuesto trabajo de CISA de cara a las elecciones de 2020 y las elecciones de mitad de mandato de 2022. El…
Una investigación sobre el proceso de fabricación de las vacunas contra el coronavirus de Wuhan (COVID-19) ha descubierto pruebas que relacionan “nanobots” microscópicos de óxido de grafeno con consecuencias que potencialmente podrían ser una pesadilla. El grafeno, compuesto por una sola capa de átomos de carbono dispuestos en una estructura reticular bidimensional, posee propiedades notables que facilitan la amalgama de componentes sintéticos con el cuerpo humano. El documento 125742_S1_M4_4.2.1 vr vtr 10741.pdf publicado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) por orden del juez federal Mark Pittman confirma la posibilidad de la presencia de óxido de grafeno (GO) tóxico…
Rochelle Walensky, la futura ex directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, el 30 de junio testificó ante el Congreso sobre su participación en la difusión de mentiras sobre las “vacunas” contra el coronavirus de Wuhan (Covid-19) Y durante su testimonio, Walensky cometió perjurio dos veces. Walensky compareció ante el Comité de Supervisión y Responsabilidad, durante el cual confirmó que casi todo lo que dijo e hizo durante la “pandemia” causó más daño que bien. Walensky confirmó, por ejemplo, que la Federación Estadounidense de Maestros (AFT) promovió el cierre prolongado…
El 24 de junio se congregaron miles de personas en Madrid para decir basta a la Agenda 2030. Esta agenda, promocionada por gran parte de gobiernos en el mundo, de la mano de la ONU y bajo la sombra del Foro Económico Mundial, despierta cada vez más detractores, que ven en ésta un símbolo de totalitarismo disfrazado de buenas intenciones y cuyos efectos reales, como la destrucción de las economías, de la familia tradicional, de la libertad de creencia, junto con la erosión de las libertades individuales durante la supuesta pandemia, unieron a gente de todo el mundo y dieron…
La secretaria de Educación del Reino Unido, Gillian Keegan, ha pedido que los estudiantes británicos puedan decidir sus propios pronombres de género y hacer una “transición social”. Con este fin, el gobierno publicará una guía de consulta sobre identidad de género antes del final del período de verano, prometió Keegan, en un artículo de opinión para el Telegraph, afirmando que el material será apropiado para la edad. El anuncio siguió a los informes de que varias escuelas secundarias británicas no solo permitían a los estudiantes identificarse a sí mismos como gatos, caballos e incluso planetas, sino que también castigaban a…
Era en abril de hace un año cuando el Consejo de la UE adoptaba sus "conclusiones relativas a una agricultura hipocarbónica". Allí afirmaba que el campo tenía un papel fundamental en la eliminación de las emisiones de CO2. Poco más de un año después, la UE impulsa una norma que amenaza con cerrar infinidad de explotaciones agrícolas con su exigencia de restauración de la naturaleza. En un año la agricultura ha pasado de ser un aliado a un perseguido de los planes ecologistas ultra de la UE. En abril de 2022, un comunicado de Bruselas destacaba que "los ministros de…
Ante dos mil parcelarios y líderes henequeneros reunidos en esta ciudad, Renán Barrera Concha afirmó que es posible que la industria henequenera vuelva a convertirse en un negocio redituable si cuenta con los apoyos suficientes que impulsen este cultivo tradicional de Yucatán. “No existe ninguna actividad agropecuaria que no tenga apoyo de su gobierno, el campo tiene que contar con apoyos puntuales, la actividad henequenera debe ser subsidiada para que pueda ser viable y rentable”, subrayó el político yucateco en otro de sus encuentros con productores del interior del estado. “El henequén es una historia que está vigente, es una…
Para impulsar el desarrollo con justicia social en el Municipio, el Alcalde Renán Barrera Concha con los representantes de los organismos civiles y la sociedad efectuaron la segunda priorización del Ramo 33, donde se seleccionaron 663 obras por un monto de 136 millones 945 mil 220 pesos que beneficiará a 5,774 personas en situación vulnerable. El Presidente Municipal encabezó el Comité para la Aprobación de Obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FAIS) correspondiente al período 2023, donde se priorizaron las obras que elevarán la calidad de vida de la población, ampliará los servicios básicos y mejorará la accesibilidad de…