La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Yucatán (CMIC) terminó de suspender las obras que aún quedaban pendientes en diferentes puntos de la entidad, en apego a lo dispuesto por el Gobierno Estatal de cerrar negocios y empresas consideradas como no esenciales para frenar la dispersión de los contagios del coronavirus Covid-19. Al respecto, el dirigente de la CMIC, Raúl Aguilar Baqueiro, comentó que desde que el Poder Ejecutivo anunció estas medidas, varios constructores comenzaron a realizar lo necesario para cerrar sus obras y adecuar las instalaciones para evitar incidentes ante cualquier fenómeno meteorológico, dado que dichos…
Este lunes, diputados federales por Yucatán presentarán un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados para exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno Federal para que adelante las participaciones a los 106 ayuntamientos del Estado con el objetivo de hacerse de recursos para enfrentar la pandemia del Coronavirus. La postura surge luego de que 52 comunas emanadas del PRI y del PAN firmaron el viernes 3 de abril un documento que en el que solicitan a la SHCP el adelanto de las participaciones de un mes. Ayer la diputada federal…
Como parte de su agenda de trabajo orientada a conocer y compartir experiencias que permitan hacer frente de la mejor manera posible a la contingencia por el coronavirus, el alcalde Renán Barrera Concha participó en el panel de expertos “Liderazgo de los alcaldes ante la pandemia”, evento organizado por el Tec de Monterrey campus Mérida. En un enlace virtual, en la mesa panel participó también la alcaldesa de Chihuahua, Chihuahua, María Eugenia Campos Galván. En su exposición, Barrera Concha subrayó que entre las más recientes medidas que puso en marcha el Ayuntamiento figura una innovadora forma de sanitización de espacios…
Unas 1,700 ceremonias religiosas entre bodas, bautizo y confirmaciones se aplazaron en la entidad por efectos de las medidas sanitarias para frenar el avance de casos de Covid-19, estos eventos se reprogramarán para dentro de dos meses pasada la contingencia, informó la Arquidiócesis de Yucatán. En un comunicado, la arquidiócesis informó que los rituales del matrimonio, bautizos y confirmaciones se reprogramarán hasta que termine la contingencia sanitaria y estados de alerta establecidos por las autoridades estatales y municipales. También se informó que se han cancelado las procesiones tradicionales en muchos municipios y la Marcha del Silencio, que se lleva al…
Desde que inició la contingencia y hasta el día de hoy, domingo 5 de abril, se han detectado en Yucatán: 396 casos sospechosos. De los cuales: 68 casos han dado positivo; 2 lamentablemente fallecieron. 69 continúan en estudio y 259 casos ya fueron descartados. De los casos confirmados, 45 ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. 12 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. 9 de estos casos confirmados están hospitalizados y en aislamiento total. Las pacientes yucatecas contagiadas y diagnosticadas en Canadá y en Perú continúan hospitalizadas. Estos dos casos…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) “cortó una flor de su jardín” y aplazó medio año la entrada en vigor de las multas a contribuyentes que no hayan habilitado el buzón tributario con sus medios de contacto actualizados, como es el número telefónico o correo electrónico. Como parte de la Miscelánea Fiscal 2020, a partir del 1 de enero es obligatorio que los contribuyentes habiliten su buzón tributario para recibir todas las notificaciones relacionadas con trámites, atender requerimientos, depositar información fiscal o consultas. La Miscelánea fijó como plazo para habilitar el buzón tributario el 31 de marzo para las personas…
El número de fallecidos por COVID-19 en México subió a 94, de acuerdo con lo informado este domingo por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. La mayor parte de los fallecidos se localizaron en Ciudad de México, Sinaloa, Baja California e Hidalgo, entre otras entidades. Mientras que los confirmados se ubicaron en 2 mil 143, es decir, 253 más que lo registrado un día antes. Los contagiados predominan en la Ciudad de México y Guadalajara. De los cuales, el 42 por ciento son hombres y el 58 por ciento mujeres. La mayor parte de los infectados tiene 65 años o…
“Si yo ignoro a los pobres, el Señor me ignorará en el día del juicio”. El Papa Francisco se expresó así en la Misa celebrada este lunes 6 de abril en la Casa Santa Marta. El Santo Padre llamó la atención sobre el problema de la pobreza en las sociedades de hoy, un problema mayor del que se evidencia a simple vista, ya que la mayor parte de los pobres son pobres escondidos. “Están los pobres que vemos, que son una parte mínima. La mayor parte de los pobres son aquellos que no vemos: pobres escondidos. Y nosotros no los…
Mons. Eugenio Lira Rugarcía, Obispo de Matamoros, en el estado mexicano de Tamaulipas, ofreció 5 consejos para seguir la Misa este Domingo de Ramos y el resto de días de la Semana Santa, cuando muchos en el mundo están impedidos de salir de casa para evitar el contagio del coronavirus, COVID19. Para ver el video haz clic “Amigas y amigos, ahora que para frenar el coronavirus debemos quedarnos en casa, Jesús viene a nuestro hogar a través de los medios de comunicación y las redes sociales para que vivamos la Eucaristía en la comunión de los santos”, dijo el Prelado…
El Papa Francisco mostró su preocupación por el problema de hacinamiento en las cárceles durante la epidemia de coronavirus COVID 19, y advirtió que si no se encuentra una solución “puede terminan en una calamidad grave. Ante de iniciar la Misa celebrada en Casa Santa Marta este lunes 6 de abril, el Santo Padre pidió rezar por los encarcelados y los responsables de la administración de las prisiones. “Pienso en un problema grave que se produce en muchos lugares del mundo. Yo quisiera que hoy rezásemos por el problema del hacinamiento en las cárceles. Donde hay hacinamiento, con tanta gente,…