Adultos mayores yucatecos que trabajaron diez años en Estados Unidos con un seguro social podrán tramitar el cobro de una pensión, declaró la subdirectora de Atención a Migrantes del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) del Gobierno del Estado, Juanita López Alcocer.
Agregó que el próximo 4 de marzo llegarán a esta entidad funcionarios de la Embajada de Estados Unidos en México para atender solicitudes en la materia.
“El próximo 4 de marzo tendremos la visita de funcionarios del área de seguridad social para atender a todos aquellos paisanos que trabajaron en Estados Unidos por más de 10 años y que hoy gozan de un seguro social bueno. Nosotros podemos hacerles sus trámites para que ellos puedan iniciar un cobro de pensión”, dijo.
La funcionaria estatal agregó que “este es un programa del gobierno americano, de la Embajada, del Consulado, de la agencia de seguridad social. Nosotros hicimos las gestiones y la comunicación para que ellos pudieran venir a Yucatán y poder personalmente llenar las aplicaciones de estas personas que tienen derecho a esta pensión. Lo trabajamos el año pasado, pero ahora venimos más coordinados y buscando que esto pueda beneficiar a más yucatecos”.
En este sentido, López Alcocer dijo que este esquema beneficiará a adultos mayores de 62 años, que trabajaron al menos diez años en el vecino país del norte con un seguro social.
“Es un proceso de reclamación de pensión, lleva tiempo. Estaremos atendiendo a personas el 4 de marzo para que puedan empezar el trámite de pensión. Son yucatecos que trabajaron en Estados Unidos, es una invitación a toda la población para que se acerque con nosotros si están en alguno de estos casos”.
“Las pensiones son para adultos mayores de 62 años que trabajaron diez años en los Estados Unidos con un seguro social, que hoy tal vez se encuentren en su comunidad, que no saben que tienen derecho a una pensión. En el Indemaya, en coordinación con seguridad social de la Embajada de los Estados Unidos en México, estamos asesorando y haciendo los trámites para que esto pueda ser posible”, dijo la funcionaria estatal.