La compañía de ciberseguridad Kaspersky ha descubierto una campaña de espionaje especialmente sofisticada, denominada PhantomLance, que ha afectado a móviles Android en países del sureste asiático y que se distribuye de forma inteligente a través de docenas de aplicaciones de Google Play que se actualizaban con ‘malware’ y lo modificaban según el dispositivo o el sistema. PhantomLance ha estado activa al menos desde 2015 y sigue en curso, presentando múltiples versiones de un complejo software espía creado para recoger los datos de las víctimas, según ha informado Kaspersky en un comunicado remitido a Europa Press. Esta amenaza destaca especialmente por…
La Arquidiócesis de Monterrey, en el estado mexicano de Nuevo León, lanzó Misión COVID, en un esfuerzo por dar a los fieles una “respuesta pastoral ante la pandemia” de coronavirus COVID-19. Se trata, indica la arquidiócesis mexicana, de una “iniciativa pastoral” que busca “animar y orientar nuestra vida cristiana durante la pandemia, tejiendo relaciones duraderas para cuando volvamos a estar juntos, a través de cinco acciones cuyas iniciales componen la palabra COVID: Consolar, Orar, Vivir, Inspirar, Dar”. Al presentar el primer punto, Consolar, la Arquidiócesis de Monterrey explica que “es necesario realizar una Pastoral Misericordiosa que cure, consuele y sostenga…
En algunos países se está empezando a levantar el confinamiento obligatorio en la medida que la curva de infectados por COVID-19 empieza a decrecer, esto permitirá celebrar Misas públicas bajo ciertas condiciones de seguridad sanitaria para proteger la salud de los fieles y sacerdotes. En este recuento presentamos algunas situaciones que podrían ocurrir cuando se readmita nuevamente el culto público. 1. Dispensa del precepto dominical La Iglesia local podría mantener la dispensa del precepto dominical para todos los fieles y así, las personas que son vulnerables al coronavirus por su edad o condición física, puedan optar por permanecer en casa…
Mientras México se acerca al punto más crítico de la pandemia de coronavirus COVID-19, de acuerdo a las estimaciones del Gobierno, un experto analiza lo que le podría esperar al país después de la crisis, tanto en el plano social como en lo religioso. José Guillermo Velasco Arzac, ex secretario general de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y expresidente de México Unido contra la Delincuencia, indicó que la situación en México tras la pandemia de coronavirus “va a ser más difícil, las consecuencias económicas van a ser muy fuertes: retroceso, desempleo”. En diálogo con ACI Prensa, Velasco…
El presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró este martes que "dentro de un tiempo" su país publicará el informe que detalla los orígenes del nuevo coronavirus, recoge Reuters. "Informaremos de manera muy definitiva dentro de un período de tiempo", señaló el mandatario. El inquilino de la Casa Blanca, quien inicialmente elogió a China por su respuesta al brote, ahora culpa al gigante asiático por la propagación del virus. Así, el pasado jueves, Trump afirmó estar seguro de que el covid-19 se originó en un laboratorio de Wuhan, al tiempo que dijo no puede revelar a la prensa a qué se…
En sus últimos años de operación, el Seguro Popular se ensombreció con opacidad (documentos cruciales fueron reservados), anarquía en los padrones y falta de indicadores que demostraran su efectividad. Pero las empresas privadas -no relacionadas con el sector salud- a cargo no corrigieron los errores y se convirtieron en grandes ganadoras de este programa de salud, otra vez en el epicentro de los debates públicos, por la presencia amenazante del coronavirus COVID-19. TV Azteca de Ricardo Salinas Pliego y Televisa de Emilio Azcárraga Jean; SixSigma Networks del emporio de María Asunción Arambaruzabala y Farell, Grupo de Consultoría de Rosa María…
Millones se quedan sin empleo en EU mientras que la élite se vuelve 10% más rica durante la pandemia
En medio de la pandemia del nuevo coronavirus, entre el 18 de marzo y el 10 de abril de 2020 más de 22 millones de personas perdieron su trabajo y la tasa de desempleo creció hasta un 15 por ciento, mientras que la fortuna de los multimillonarios estadounidenses creció en 282 mil millones de dólares —casi un 10 por ciento— durante el mismo período, según estimaciones del Instituto de Estudios de Política (IPS) de Estados Unidos. El reciente estudio del organismo concluyó que el fundador de Amazon, Jeff Bezos, así como Bill Gates y Warren Buffet “siguen poseyendo tanta fortuna…
La revelación de que Felipe Calderón Hinojosa estaba enterado de la presunta corrupción de su súper Secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, dada a conocer por la revista Proceso en una entrevista con la ex Embajadora de Estados Unidos, ha provocado una ola de indignación en las redes sociales en México. De acuerdo con Roberta Jacobson, quien dio una entrevista al periodista Jesús Esquivel, el ex Presidente estaba enterado de las presuntas corruptelas de García Luna, a quien puso al frente de una costosa guerra contra el crimen organizado que el Estado mexicano perdió y que ha arrojado…
John P.A. Ioannidis es una de las máximas referencias de la ciencia y el big data de la Universidad de Stanford, una de las más prestigiosas del mundo. Su temprana advertencia en un artículo publicado en Stat News del 17 de marzo despertó a varios respecto a la desproporcionada respuesta que los gobiernos estaban dando como solución a la pandemia del coronavirus Sars-CoV-2 que provoca la enfermedad COVID-19 y provocó la reacción de otros colegas que en su momento lo cuestionaron. Sin embargo, insiste y asegura que los números actuales le dieron la razón. En una nueva columna publicada en…
La nueva encuesta nacional de El Financiero trae noticias buenas y noticias malas para el presidente López Obrador y su gobierno. Primero las buenas: crece el nivel de apoyo ciudadano al mandatario, con un rebote de ocho puntos en la aprobación, la cual sube de 60 a 68 por ciento, entre marzo y abril. Además, la encuesta revela una percepción positiva a la manera como el gobierno ha tratado con la crisis sanitaria, con un 53 por ciento que expresa una opinión favorable sobre el desempeño del gobierno en salud, frente a 29 por ciento que expresa una opinión desfavorable.…