A seis meses de que la pandemia de COVID-19 llegara a América Latina, varios países siguen batiendo nuevos casos de infectados diarios a pesar de sus medidas sanitarias. Para los expertos, existe una explicación de por qué, a diferencia de Europa, la región parece vivir en una eterna curva ascendente. La pandemia de COVID-19 obligó a ciudadanos de todo el mundo a aprender un poco más de epidemiología. A medida que la enfermedad fue avanzando, los reportes diarios de los gobiernos y las coberturas de los medios de comunicación hicieron que términos como el "número reproductivo básico" del virus o…
Los pescadores descubrieron un tiburón sin piel y sin dientes mientras pescaban en las aguas de Cerdeña, Italia. A pesar de una serie de anormalidades, el animal parecía gozar de buena salud y logró adaptarse a su apariencia. Los pescadores entregaron su inusual descubrimiento a los investigadores de la Universidad de Cagliari que aseguraron que es el primer caso de falta de estructuras relacionadas con la piel de un tiburón nadando libremente en el océano. Se informó que este ejemplar de pintarroja bocanegra (Galeus melastomus) fue capturado en julio de 2019 a una profundidad de 500 metros bajo la superficie.…
Cuando el primer brote de coronavirus hizo que China se sumiera en una crisis sanitaria sin precedentes, todo apuntaba a que no levantaría cabeza en 2020. Unos meses más tarde, el país asiático ha tomado la delantera al mundo y empieza a ser de las pocas economías que muestran datos alentadores. ¿Podrá China ayudar al mundo a salir de la crisis? Mientras unas partes del mundo empiezan a recuperarse lentamente de los devastadores efectos de la pandemia y otras languidecen y se ven amenazadas por nuevas olas de contagios, los indicadores macroeconómicos internos catapultan a China a la codiciada en…
Los científicos de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Moscú (MISiS) crearon un nuevo tipo de células térmicas y dispositivos que convierten el calor en electricidad. Esto permitirá crear baterías de aparatos electrónicos portátiles que se alimentan a partir del calor del ambiente, incrustadas, por ejemplo, en la ropa, aseguran los autores. Las células termoelectroquímicas son dispositivos pequeños que producen electricidad a partir de la energía de las diferencias de temperatura entre distintos objetos o ambientes. Los dispositivos modernos de este tipo crean diferencias de potencial mayores que los termoeléctricos semiconductores, pero son inferiores a ellos en términos…
Unas bacterias expuestas afuera de la Estación Espacial Internacional (EEI) sobrevivieron más de tres años, lo que apoya la panspermia, la hipótesis de que la vida en la Tierra pudo haberse originado por el arribo al planeta de gérmenes presentes en todo el Universo, según un artículo que publica este martes la revista Frontiers in Microbiology. "El origen de la vida en la Tierra es el mayor misterio de los seres humanos", indicó Akihiko Yamagishi, profesor en la Universidad de Farmacia y Ciencias de la Vida de Tokio, e investigador principal de la misión "Tanpopo", el término japonés para la…
Además de su sabor refrescante, la lechuga es un alimento lleno de nutrientes. De acuerdo con el sitio especializado en salud, Healthline, esta verdura es rica en vitaminas A, C y K, las cuales favorecen la visión, fortalecen el sistema inmune y previenen problemas en los huesos. Este vegetal es ideal para añadirlo dentro de tus ensaladas o para darle un toque crujiente a tus sándwiches. No obstante, si no se guarda en las condiciones adecuadas, su vida útil es muy corta y puede implicar un desperdicio para tu bolsillo. A continuación te decimos cuál es la mejor manera de…
Una prueba de saliva podría acelerar el diagnóstico de un ataque al corazón, según una investigación preliminar presentada este miércoles en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC, por sus siglas en inglés). La innovadora técnica requiere que los pacientes escupan dentro de un tubo y proporciona resultados en 10 minutos, comparado con al menos una hora para el análisis de sangre estándar. Los ataques cardíacos necesitan un diagnóstico urgente, seguido de un tratamiento para restablecer el flujo sanguíneo a las arterias bloqueadas. El diagnóstico se basa en los síntomas (como el dolor en el pecho), un electrocardiograma…
La activista provida Abby Johnson, extrabajadora de Planned Parenthood, describió la “barbarie” del aborto durante su participación en la Convención Republicana Nacional en Estados Unidos. En su participación de anoche, Johnson rechazó el legado racista y eugenésico de la fundadora de Planned Parenthood, Margaret Sanger, y explicó que el 80% de las clínicas de aborto de esta organización están ubicadas en barrios habitados por minorías. Johnson describió cómo se realiza un aborto en el tercer trimestre, algo de lo que fue testigo cuando trabajaba para Planned Parenthood. Explicó que vio “un bebé no nacido luchando, moviéndose desesperadamente para huir de…
La enorme presión existente sobre los sistemas de salud de todo el mundo durante la actual pandemia de coronavirus hace que sea más difícil para la humanidad luchar contra la propagación de la malaria, recordó el cofundador de Microsoft, Bill Gates, en una publicación de su blog. El multimillonario estadounidense considera que, a medida que el covid-19 se propaga por todo el mundo, "es importante recordar que el animal más mortífero del mundo no se ha tomado un descanso durante esta pandemia". "Los mosquitos no mantienen el distanciamiento social. Y no usan mascarillas. Los mosquitos pican todas las noches e…
Un coronel preso por crímenes en la dictadura de Uruguay (1973-85) admitió haber matado y torturado y confirmó un vuelo clandestino con detenidos en Argentina que están desparecidos, según documentos oficiales divulgados este viernes. “Tuve que matar y maté y no me arrepiento. Tuve que torturar y torturé”, dijo el coronel retirado Gilberto Vázquez ante un Tribunal de Honor del Ejército en 2006 y cuyas actas se conocieron este viernes. “Me cuesta muchas noches dormir acordándome de los tipos que cagué a palos, pero no me arrepiento”, agregó Vázquez condenado en 2006 por los homicidios de 28 uruguayos capturados en…