Has no content to show!
El México “en paz” de Andrés Manuel López Obrador es uno de los países más peligrosos para la población civil, en especial para los periodistas. En el país se cometieron durante enero de este año, 2.427 homicidios, lo cual suma un promedio de 78 asesinatos dolosos cada 24 horas, según cifras de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana. Este domingo 27 de febrero además ocurrió en Michoacán la masacre de al menos 17 personas, asesinadas por el narcotráfico que también hizo desaparecer sus cuerpos para no dejar rastro alguno del crimen. En este caso, un grupo de sicarios habría…
A medida que Rusia comienza a asaltar sitios militares en Ucrania, se sospecha que los laboratorios biológicos de EE.UU., que fueron construidos en Ucrania con fines de investigación y defensa, serían también un objetivo. En el marco del “Programa de Reducción de la Amenaza Biológica”, EE.UU. tiene seis instalaciones de este tipo en Ucrania. Esto ha llevado a varias personas a preguntarse si Rusia está realmente apuntando a los laboratorios secretos de armas biológicas de Estados Unidos en Ucrania. Programa de Reducción de la Amenaza Biológica El gobierno ruso, además de protestar por el desarrollo de la OTAN en la…
Un artículo del Washington Post del 30-AGO-2005 reportó lo siguiente sobre el financiamiento de bio laboratorios en Ucrania: 30-AGO-2005 – Por Jo Warrick: Estados Unidos y Ucrania acordaron ayer trabajar de manera conjunta para evitar la propagación de armas biológicas, firmando un pacto que abre el camino para que el gobierno de Ucrania reciba ayuda de Estados Unidos para mejorar la seguridad en las instalaciones donde se mantienen microbios peligrosos. El acuerdo, resultado de más de un año de negociaciones, fue anunciado por los senadores Richard G. Lugar (Republicano-Indiana) y Barack Obama (Demócrata-Illinois.) durante una visita a la capital ucraniana,…
La empresa Casa, dedicada a desarrollar software de seguridad de Bitcoin, organizó hace unos días un panel de discusión. Allí se debatió sobre las posibilidades reales de que los países prohíban criptomonedas como bitcoin (BTC), y las opciones que tienen los ciudadanos ante un escenario semejante. En el debate, que se desarrolló en vivo en un space de Twitter, participó Jameson Lopp, CTO de la firma, junto a Ron Stoner, jefe de Seguridad de la misma. También estuvieron presentes el bitcoiner canadiense identificado en Twitter como @NVK; y Dave Bradley, fundador de Bitcoin Brains. ¿Puede una nación realmente prohibir Bitcoin?…
Bitcoin y las criptomonedas siguen en medio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Tras las sanciones económicas impuestas a algunos bancos y personajes rusos, ahora el debate se vuelca hacia la posibilidad de que los exchanges de criptomonedas colaboren directamente con la efectividad de las medidas. Un reporte de Bloomberg señala que el gobierno de EE. UU., a través de El Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca y el Departamento del Tesoro, se reunió con representantes de algunos de los exchanges más grandes del mundo en busca de apoyo. De acuerdo con la información, atribuida a fuentes…
La ministra de Finanzas y viceprimera ministra de Canadá, Chrystia Freeland, admitió el miércoles que la razón por la que se congelaron las cuentas bancarias de algunos partidarios de Freedom Convoy en virtud de la Ley de Emergencias (EA) fue para “convencerlos” de “escuchar razones, y agregó que algunas cuentas permanecerán bloqueadas. “Estas cuentas, cuentas bancarias, fueron congeladas para convencer a las personas que participaron en la ocupación y los bloqueos ilegales de entrar en razón”, dijo Freeland durante una conferencia de prensa anunciando el fin de la EA. Freeland luego dijo que “después de esto, les pedimos a los…
El gobierno norteamericano admitió esta tarde que información sensible que le había confiado el gobierno ucraniano cayó en manos de Putin a través de China. Según reporta el pasquín demócrata The New York Times, que parece haberle soltado la mano a Joe Biden, el presidente norteamericano sostuvo una serie de reuniones “urgentes” con altos funcionarios chinos la semana pasada donde les presentó información de inteligencia que mostraba la acumulación de tropas rusas alrededor de Ucrania, y los pocos recursos que tenía Ucrania para defenderse, mientras le suplicaba a los chinos que convencieran a Rusia que no invadiera. Esta información sensible…
A pesar del evidente fracaso de estos pasaportes, la empresa de telecomunicaciones alemana T-Systems anunció esta semana que se asociará con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para crear pasaportes digitales globales de vacunas contra el COVID-19. Deutsche Telekom (cuyas subsidiarias internacionales de comunicaciones móviles se conocen con la marca T-Mobile) anunció la asociación en un comunicado de prensa del 23 de febrero. Según la corporación, la OMS está «estableciendo una puerta de enlace» que permite a los 194 estados miembros de la OMS, incluidos Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, crear «certificados de vacunación electrónicos»…
Gael Monfils es el segundo tenista francés que se ve obligado a abandonar la cancha debido a una sospecha de reacción adversa a un pinchazo experimental contra el COVID. Gael Monfils, el primer tenista de Francia, ha hecho una declaración pública de que «probablemente» está sufriendo una reacción adversa a su tercera dosis de la vacuna COVID-19. El martes, Monfils acudió a Twitter para anunciar que no podría jugar en la Copa Davis de la próxima semana y reveló que esto probablemente se deba a complicaciones de la tercera dosis de la vacuna COVID. “Hola a todos, quería darles algunas…
Esto es muy serio. La CIA estaba espiando al Presidente de los Estados Unidos. Los archivos de la Transición de Trump fueron proporcionados a la CIA por agentes de Hillary Clinton. Esta es la verdadera sedición. La semana pasada, documentamos la presentación del abogado especial John Durham sobre los posibles conflictos de intereses de los abogados de Michael Sussmann. Esa presentación fue importante por varias razones, principalmente porque Durham declaró que el cliente de Sussmann, Rodney Joffe (un contratista federal con acceso a datos “sensibles”) “explotó” datos de tráfico de Internet (sistema de nombres de dominio, o DNS) pertenecientes a…
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree