Has no content to show!

Turismo

 La plataforma de videos YouTube, propiedad de Google, aceptó reunirse con YouTubers Union, una asociación europea de creadores de contenidos que pretenden cambiar las reglas de monetización de ese canal, pero aseguró que no está dispuesto a negociar sus demandas.

Apoyado por el poderoso sindicato europeo IG Metall, YouTubers Union emplazó a Google a que respondiera el viernes pasado a la solicitud para sostener una reunión y debatir sus posturas. De lo contrario, demandaría a la empresa californiana ante tribunales.

“Le explicamos al sindicato con gran detalle lo que YouTube está haciendo en términos de transparencia y apoyo para youtubers. Pero también hemos dejado en claro que no vamos a negociar sus demandas”, dijo un representante de YouTube, de acuerdo con el portal de noticias tecnológicas CNET.

Entre las exigencias de los youtubers están que todos los usuarios que publican contenido en la plataforma puedan monetizar sus producciones, sin importar cuantos seguidores tengan.

Según los sindicatos, la compañía los invitó a reunirse en la oficina de Google en Berlín para “discutir algunas cuestiones fundamentales sobre el futuro del trabajo”.

Jörg Sprave, fundador y portavoz del sindicato de youtubers, que agrupa a más de 20 mil generadores de contenido, dijo que aceptarán la invitación. Su asociación surgió tras una convocatoria que él mismo publicó en YouTube.

“No les pedimos que cedieran a nuestras demandas dentro de la fecha límite, simplemente les pedimos que entablaran conversaciones con nosotros. Lo hicieron, así que estamos muy contentos con el éxito de nuestra campaña hasta ahora. Pero, por supuesto, hay mucho trabajo delante de nosotros “, dijo Sprave en un correo electrónico citado por CNET. “El reloj está en pausa, no parado”.

La respuesta de Google a los youtubers fue consecuencia del apoyo del gremio alemán IG Metall, uno de los sindicatos más grandes y antiguos del mundo, con más de dos millones de afiliados y que cuenta con recursos, experiencia legal y un amplio historial en querellas laborales. Ha destacado por la defensa de derechos de trabajadores en el contexto de la automatización del trabajo producto del avance tecnológico.

“La presión que pusimos en Google y YouTube junto con la YouTubers Union ha valido la pena”, dijo Christiane Benner, segunda presidenta de IG Metall. “Logramos llevar a Google a la mesa. Estamos ansiosos por las conversaciones y queremos una cita rápida. Allí veremos qué cambios está preparada para hacer YouTube”.

Tras el rezo del ángelus, el Papa Francisco hizo un llamamiento ante los graves incendios que están asolando la Amazonía.

“Todos estamos preocupados por los vastos incendios que se han desarrollado en la Amazonía. Oramos para que, con el compromiso de todos, puedan ser controlados lo antes posible”, aseguró.

El Papa Francisco también subrayó que “ese pulmón de bosque es vital para nuestro planeta”. 

El pasado 23 de agosto los Obispos de Brasil publicaron un comunicado en el que aseguraban que “es urgente que los gobiernos de los países amazónicos, especialmente Brasil, tomen medidas serias para salvar una región clave en el equilibrio ecológico del planeta: el Amazonas”. 

Desde el 1 de enero hasta el 20 de agosto de este año se han registrado cerca de 40 mil incendios en la Amazonía de Brasil, lo que supone un aumento del 80% con respecto al mismo periodo del año 2018. 

La Casa Real, que no tiende a comentar sobre asuntos polémicos ni personales de la familia, difundió el mensaje tras la publicación de un vídeo en el que se ve al duque de York en la mansión neoyorquina de Epstein.

Las imágenes datan de 2010 y muestran al príncipe, saludando, tras la puerta entreabierta del edificio de Manhattan, según el semanario británico Mail on Sunday, que reprodujo la secuencia en su portal digital.

 "Su Alteza Real deplora la explotación de cualquier ser humano y la sugerencia de que condonaría, participaría o incitaría semejante comportamiento es abominable", declara el comunicado.

Era sabido que el príncipe Andrés estuvo con Epstein en Nueva York meses después de que el financiero estadounidense concluyera su sentencia en prisión por abuso sexual de una menor de edad.

Ambos fueron retratados, paseando por un parque, en diciembre 2010 y los medios británicos se hicieron eco de la fotografía cinco años después.Fue la primera de un reguero de alegaciones de chavalas que afirmaron que cobraban entre 300 y 500 dólares para dar "masajes eróticos" al deshonrado financiero.

 El caso se reabrió este año por presunta prostitución de adolescentes y bien podría seguir su curso a nivel federal pese a la muerte del principal sospechoso.

Los presidentes Donald Trump y Bill Clinton se citan entre el círculo de viejas amistades del millonario pederasta que acabó con su vida en el centro Correccional Metropolitano de Nueva York.

El joven autor del crimen se niega a facilitar las contraseñas de su cuenta a los investigadores y la empresa de Mark Zuckerberg tarda casi un año en hacer lo propio. Según la Policía, ello les obligó a llevar a cabo "una de las mayores búsquedas de la historia criminal".

La política de privacidad de la red social Facebook está complicando sustancialmente la investigación del asesinato de la británica Lucy McHugh, de 13 años, a manos deStephen Nicholson, de 25 años, ha informado este viernes Daily Mail.

El trágico suceso ocurrió en la ciudad de Southhampton, al sur del Reino Unido. Después de que la menor informara a Nicholson de que se había quedado embarazada, este la invitó a un parque cerca de su casa, donde le dio casi 30 puñaladas. 

Al ser detenido unos días más tarde, confirmó que había intercambiado mensajes con la víctima antes del crimen, pero se negó a darles la contraseña de su cuenta de Facebook. Al parecer justificó su decisión por la preocupación de que los agentes conocieran a los narcotraficantes que le vendían drogas.

Por su parte, Facebook no se dio prisa en colaborar con las fuerzas de seguridad en la investigación. De hecho, la entrega de la contraseña esperó casi un año. La espera acabó justo al empezar el juicio.

Dado que el asesino eliminó el contenido poco después de la muerte de McHugh, todo lo que pudieron extraer los agentes fue el historial de sus comunicaciones.

Felizmente, otras pruebas recuperadas por los oficiales han sido suficientes para que el tribunal haya encontrado culpable y condenado a Nicholson a 33 años de cárcel.

Con todo, si los agentes hubieran tenido acceso a su cuenta antes, probablemente podrían haber recuperado el contenido de los mensajes, lo cual habría facilitado la investigación, opina el fiscal superior John Montague.

Dada la falta de las pruebas definitivas, los agentes tuvieron que organizar "una de las búsquedas más grandes en la historia criminal", explicó el detective Paul Barton, de la Policía del condado de Hampshire.

"Unos 200 agentes trabajaron en el punto álgido de la investigación, teníamos un gran equipo de búsqueda que utilizaba recursos extras de otras fuerzas policiales, teníamos investigadores adicionales [...], así que realmente fue una investigación enorme en un momento en el que la asignación de recursos era un reto para nosotros", abundó.

"Creo absolutamente que en ciertos casos, y me parece que este es uno de ellos, las fuerzas del orden del Reino Unido deberían poder contar con pruebas vitales que pudieran llevar a alguien ante la justicia", comentó la comisaria de la Policía de Londres, Cressida Dick.

Por su parte, Facebook reiteró que actuaron en estricta conformidad con la ley. "Hemos trabajado estrechamente con la Policía de Hampshire a lo largo de este caso y hemos proporcionado la información que solicitaron a través de tratados de asistencia jurídica mutua", señalo un portavoz de la red social, que admitió que el proceso fue "demasiado lento".

"Hemos presionado activamente para que se introduzcan reformas en las leyes de la UE, EE.UU. y el Reino Unido que nos permitan, entre otras cosas, proporcionar información de forma directa y más rápida a las autoridades policiales del Reino Unido", aseguró.

La abogada, que representa a un hombre absuelto por violar a una adolescente en la ciudad del sudoeste de Irlanda, sugirió que el jurado del caso debía reflexionar sobre la ropa interior que llevaba la adolescente de 17 años.

El hombre de 27 años, que había negado haber violado a la mujer en un camino de Cork, fue declarado inocente por el jurado de ocho hombres y cuatro mujeres en el Tribunal Penal Central.

En su discurso de clausura, la abogada principal, Elizabeth O'Connell, dijo al jurado que deberían tener en cuenta el hecho de que la mujer llevaba una tanga con encaje, según The Irish Examiner .

Noeline Blackwell, la directora del Dublin Rape Crisis Center, dijo que no estaba sorprendida por el enfoque puesto en la ropa interior de la adolescente. «La referencia a la ropa interior y la inferencia de que el jurado fuera invitado a pensar que, debido a que estaba vestida de esa manera, estaba pidiendo sexo, no nos sorprende», dijo. «Acompañamos a la gente a los tribunales y todo el tiempo vemos estereotipos de violación utilizados para desacreditar a denunciantes».

La cuestión del consentimiento dominó el caso. La joven le dijo al hombre: «Me violaste», mientras que el acusado contestó: «No, solo tuvimos sexo». Según la acusación: «Ella tiene bastante claro que no dio su consentimiento, que nunca antes había tenido relaciones sexuales.

El origen del problema radica en la velocidad de las emisiones de dióxido de carbono, lo que hace imposible su disolución natural.

Investigadores de la Universidad McGill, en Canadá, advirtieron sobre la transformación del fondo del océano, como consecuencia de la actividad humana y de las grandes emisiones de dióxido de carbono.

Esta situación provoca que la calcita formada por restos de organismos que componen el denominado fondo marino blanco calcáreo se disuelva. Allí radica el problema, ya que es ella la que neutraliza el dióxido de carbono en el agua, evitando así que el océano se vuelva más ácido.

Sin embargo, el nivel de dióxido de carbono presente en algunas zonas del Atlántico es mucho mayor al que la calcita puede manejar.

En ese sentido, el autor principal del estudio, Olivier Sulpis, explicó que "casi todo el dióxido de carbono creado por la actividad humana todavía está en superficie" y que cuando en el futuro descienda "al fondo del océano" provocará que "las partículas de calcita se disuelvan".

"La velocidad a la que el dióxido de carbono se está emitiendo en la actualidad en la atmósfera es excepcionalmente alta en la historia de la Tierra", continuó el especialista, quien detalló que es "más rápido que en cualquier otro período, al menos, desde la extinción de los dinosaurios". Por lo tanto, "los mecanismos naturales en el océano" no la pueden contrarrestar.

En consecuencia, esto "aumenta las preocupaciones sobre los niveles de acidificación del océano en el futuro".

Más problemas

David Trossman, investigador asociado de la Universidad de Texas-Austin (EE.UU.), aseguró que "los efectos" de las actividades del hombre se volvieron "evidentes" en muchas zonas del fondo marino, por lo que "el incremento de la acidificación en esas regiones puede afectar" también la capacidad "para comprender la historia del clima de la Tierra".

Por último, el oceanógrafo Brian Arbic advirtió que esta situación provoca la disolución del "registro geológico en el fondo del océano", que es el que "proporciona evidencia de cambios antropogénicos y naturales".

El excongresista estadounidense Ron Paul afirma que el reciente aumento del rendimiento de los bonos del Tesoro es la antesala de una catástrofe económica.

El reciente salto en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. indica que ese país está avanzando hacia una potencial recesión y a un ritmo cada vez más rápido. Así lo afirma el excongresista republicano Ron Paul, al precisar que pronto se verá una caída del 50 % en el mercado de valores estadounidense.

"Nos estamos acercando terriblemente. Me sorprendería que el año que viene no todos estén de acuerdo con lo que estoy diciendo", indicó el político retirado a CNBC.Los comentarios de Paul, excandidato a la Presidencia estadounidense, se producen luego de que el rendimiento de los bonos del Tesoro alcanzara su punto máximo en siete años, lo que a su vez vino acompañado de temores sobre un posible aumento de la inflación.

"Cuando se infla la moneda, se distorsionan las tasas de interés, se vive más allá de las posibilidades y se gasta demasiado, tiene que haber un ajuste", aseveró el republicano.

Paul reconoció que sus previsiones anteriores acerca de una recesión no se han cumplido; sin embargo, afirmó que no hay forma de prevenir la siguiente catástrofe económica y, pese a que no mencionó una fecha aproximada para su llegada, aseguró que será solo cuestión de tiempo.

"Tenemos la burbuja más grande en la historia de la humanidad", lamentó el político retirado, y reiteró que la recesión "vendrá, y la burbuja es más grande que nunca".

(RT)

®Derechos Reservados . Servicios Informativos y Publicitarios del Sureste, en adelante Grupo SIPSE®, se reserva el uso de parte del contenido publicado en sus sitios de Internet a través de las direcciones www.sipse.com, www.sipse.com.mx, www.yucatanall.com y www.yucatanall.com.mx mediante el siguiente convenio para la persona que navegue a través de nuestros sitios, en adelante el "usuario".

Logotipos

Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de los logotipos de Grupo SIPSE® y sus empresas, con fines de lucro, agravio, fraude y cualquier otra actividad no relacionada con Grupo SIPSE® y que pudiera infringir la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes de la materia. b) Ninguno de los logotipos de Grupo SIPSE® podrá ser usado, bajo ninguna circunstancia, sin permiso escrito y previo análisis del fin para el cual será destinado.

Enlaces a terceros

Grupo SIPSE® en algunos casos enlaza información y/o contenido de terceros, con el objetivo de proporcionar algún servicio. En este caso, Grupo SIPSE® se deslinda del contenido publicado por dichas personas, agrupaciones o empresas al no poder controlar la publicación, cambio, censura o eliminación del material mencionado.

Fotografías e imágenes

Bajo ningún motivo podrá ser enlazada, copiada, distribuida o reproducida parcial o totalmente ninguna fotografía que pertenezca a Grupo SIPSE sin el consentimiento escrito del autor o de Grupo SIPSE®. Dicho material está protegido por la Ley Federal de Derechos de Autor.

Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de cualquier fotografía de agencia, así como su enlace externo, copia o distribución por ser ésta propiedad de las diferentes agencias informativas a las que Grupo SIPSE está suscrito o con las que tiene convenios.

Ninguna imagen y/o fotografía podrá ser enlazada externamente a algún sitio, blog, comunidad, sitio o página directamente afectando el ancho de banda de Grupo SIPSE® haciendo uso de la etiqueta de html.

Información

Todas las noticias escritas y firmadas por SIPSE o sus reporteros podrán ser reproducidas, enlazadas y mencionadas, siempre y cuando sea citada la fuente o enlazado a la página de donde proviene.

Bajo ninguna circunstancia la información generada por Grupo SIPSE® a través de sus notas podrá ser usada para fines ajenos a la información, tales como lucro, difamación, hacer apología del racismo o la intolerancia hacia personas físicas o morales, instituciones de gobierno o civiles.

Grupo SIPSE® reproduce notas de otros sitios citando siempre la fuente y con el objetivo de informar.

Políticas de comentarios

Cree comunidad. Comente, analice, critique de manera seria.

Los comentarios son responsabilidad de quien los escribe.

No deben incluir contenido vulgar, difamatorio.

sipse.com se reserva el derecho a eliminar o editar los comentarios que sean considerados fuera de tema, vulgares o difamatorios.

Todos los comentarios deberán ser aprobados por el personal de sipse.com

Política de privacidad

 Servicios Informativos y Publicitarios del Sureste (en adelante Grupo SIPSE®) y sus empresas, a través de sus sitios web www.sipse.com, www.sipse.com.mx, www.yucatanall.com y www.yucatanall.com.mx, reúnen información sobre el usuario a través de diferentes métodos, únicamente con la finalidad de comunicar y/o mejorar los servicios que ofrece nuestro corporativo.

Grupo SIPSE® recopila la dirección IP de su ISP (Internet Service Provider o Proveedor de Servicio de Internet, por sus siglas en inglés) a través de diferentes herramientas de estadística o analytics, las cuales también recaba información específica del usuario, como país en que reside, ciudad, lenguaje predeterminado del explorador, tipo del explorador, resolución del monitor, sistema operativo, páginas visitadas de Grupo SIPSE®, hora y duración de visitas. Todo esto con el fin de tener una estadística que nos permita conocer las preferencias de los usuarios que navegan por nuestros sitios.

Grupo SIPSE® no proporciona información de usuarios a terceros, como pueden ser direcciones de correo electrónico u otros datos, salvo que esto sea requerido por la ley y/o alguna orden de carácter judicial tratándose de algún tema en el que alguno de nuestros socios, empleados y/o usuarios se haya visto afectados de alguna manera.

Algunas páginas de Grupo SIPSE® usan cookies (pequeños archivos que quedan almacenados en el disco duro del usuario por determinado tiempo) para recordar preferencias y/o configuraciones, nunca para dañar al usuario o su computadora. En caso de que el usuario no desee que estos archivos sean almacenados en su computadora, puede configurar su navegador para que no acepte cookies de nuestros sitios.

Estas políticas de privacidad pueden cambiar sin previo aviso, por lo que se recomienda al usuario leerlas periódicamente para mantenerse enterado.

Asimismo, se recomienda al usuario revisar las políticas de privacidad de los analytics Google y Woopra que Grupo SIPSE® utiliza, para estar informado del tratamiento que le dan a la información recopilada.

Contacto

 

MDE. Andrés García Gamboa

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Dirección General

 

Lic. Roberto Perea

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Dirección Editorial

 

Ivonne Hernández

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Edición

 

Ernesto Guzmán

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Webmaster

 

 

®2010 Derechos Reservados

 
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree